Conecta con nosotros

Chihuahua

En Chihuahua alrededor de 250 mil usuarios roban agua

El presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Carlos Hermosillo, informó que tras el diagnóstico que permitió el inicio de la sectorización del servicio de agua potable se detectó que sólo el 29% de los usuarios de Chihuahua están pagando por el servicio, ya que el otro 71%, se roban el agua mediante tomas clandestinas e incluso han detectado a quienes roban el agua de esas tomas clandestinas primarias.

El presidente de la Junta Central de Agua y Saneamiento, Carlos Hermosillo, informó que tras el diagnóstico que permitió el inicio de la sectorización del servicio de agua potable se detectó que sólo el 29% de los usuarios de Chihuahua están pagando por el servicio, ya que el otro 71%, se roban el agua mediante tomas clandestinas e incluso han detectado a quienes roban el agua de esas tomas clandestinas primarias.

Destacó que por esa circunstancia, los costos de los servicios hasta el momento no se han modificado, ya que es una cuestión de justicia primero poner orden, instalar poco más de 250 mil arcos y medidores, para posteriormente fijar tarifas domiciliarias, empresariales, comerciales, etcétera y luego determinar cuál es la variación en los costos.

«Hoy sólo tres de cada 10 personas están pagando el agua que consumimos, imagine nada más los beneficios que nos atrae el cambiar la cultura del agua aparejado de la legalidad, simplemente hoy más de 250 mil usuarios no están pagando el agua, están colgándose de la red general y nos están haciendo más caro el servicio al resto de los chihuahuenses», explicó.

Tras recuperar esos caudales que provocan, además, las tomas clandestinas mal hechas, que generan pérdidas millonarias en metros cúbicos, indicó simplemente se podrían dejar de utilizar 30 pozos y tener agua las 24 horas en toda la ciudad.

«Es una pérdida escandalosa que no sólo provoca los daños que ya hemos comentado, sino que también causa afectaciones a la infraestructura, ¿cuántas veces tenemos que estar arreglando e pavimento porque el arroyo que corre por abajo debido a las fugas provoca enormes huecos que terminan por formar el paso de los vehículos, sin millones y millones de pesos?».

Las consecuencias legales que traerán consigo las investigaciones de cada uno de los locales que han sido descubiertos con tomas clandestinas, aún no se han adelantado, sin embargo, se tomará en cuenta el flujo de agua por hora, se multiplicará por los años que tiene de existencia la tubería y se aplicarán cobros.

A la vez anunció que se logró encontrar una fuente de abastecimiento en Cuauhtémoc, que permitirá abastecer a todos los habitantes y acabar con la carencia del vital líquido, pues la fuente genera 65 litros por segundo, una de las más importantes que se han encontrado en la región noroeste, así también, en Chihuahua capital anunció el programa Chihuahua sin tinacos, que inició en 20 colonias que debido a que ya tienen presión las 24 horas no los necesitan.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.
001_robo_Agua_jmas_sas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto