Conecta con nosotros

Chihuahua

En Chihuahua mienten, hay suficiente agua en presas: CONAGUA

La directora General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, afirmó que las presas de Chihuahua no se quedarán vacías ante las maniobras realizadas para contribuir al pago del Tratado de Aguas de 1944.

En este sentido, hizo un llamado a no hacer caso de videos que circulan en algunos medios informales, en los que se observan presas vacías, sin embargo son grabaciones que se toman desde ángulos en lo que no se ve el agua. “Los de allá (Chihuahua) mienten, hay suficiente agua para los cultivos, no hay sequía” mencionó la funcionaria.

En conferencia de prensa, en Palacio Nacional, Jiménez Cisneros afirmó categórica que en el nuevo ciclo agrícola, los agricultores de Chihuahua tendrán asegurada el agua de riego, como lo ha instruido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

«No se van a quedar las presas vacías»Blanca Jiménez Cisneros

Blanca Jiménez Cisneros además aclaró que el agua está concesionada y es propiedad de México y de los agricultores de Chihuahua por lo que se tiene asegurado el riego dependiendo la demanda que tengan.

La titular de Conagua comentó que en algunas regiones de ese estado hay sequía pero eso no afecta a la agricultura, ya que con el agua almacenada en las presas se han entregado los volúmenes que el Comité Nacional de Grandes Presas autorizó para los distritos de riego en ese estado.

El pasado miércoles durante una conferencia de prensa, Jiménez Cisneros señaló que tras diversos acciones que se han emprendido desde el gobierno, se logró reducir en 40 por ciento el adeudo que se tenía en el cumplimiento del Tratado, por lo que ahora, se negocia con Estados Unidos la estrategia que se deberá realizar para cerrar este ciclo.

La realidad: Presas de Chihuahua ni a la mitad de su capacidad.

Desde la primera semana del mes de febrero del presente año se iniciaron llamados a la movilización en los diversos municipios de la cuenca del río Conchos, convocados por la Asociación Agrícola de Camargo, para evitar lo que consideran es un robo a los agricultores de la región.

Por lo anterior se inició el conflicto entre los productores del campo y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en torno al agua de las tres presas más importantes que alimentan al río Conchos: La Boquilla (San Francisco de Conchos), Las Vírgenes (Rosales) y El Granero (Aldama), cuyo líquido es usado para el ciclo agrícola.

El 22 de junio mencionaron que la presa El Granero seguía vaciándose a 22 metros cúbicos por segundo. A finales de ese mismo mes, Salvador Alcántar, presidente de la Asociación de Usuarios de Riego del estado de Chihuahua (Aurech), declaró: “nosotros hicimos un amparo para que se realizara el cierre de las compuertas de la presa El Granero y salió favorable a nosotros, pero Conagua impugnó.

Actualmente la presa El Granero está al 38 por ciento de su capacidad, lo que representa 111.66 millones de metros cúbicos, siendo la más afectada por la extracción del vital líquido, desde el primero de marzo (inicio del ciclo agrícola) se le ha vaciado casi el 41 por ciento, ya que contaba con el 79 % de su totalidad, según datos obtenidos del Sistema Nacional de Información del Agua, dependiente de Conagua.

Asimismo La Boquilla hasta el día de ayer estaba al 40 por ciento de su capacidad, lo que significa 1 mil 175.98 millones de metros cúbicos de agua, mientras que Las Vírgenes (la menos afectada) está al 60.74 por ciento de su capacidad, es decir 215.81 millones.

 

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto