Conecta con nosotros

Chihuahua

En el 2014 inicia la construcción de la Ciudad del Conocimiento en el municipio de Chihuahua

A inicios del año 2014 arrancará el proyecto de la Ciudad del Conocimiento en la capital del estado con la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Junta de los Ríos.

A inicios del año 2014 arrancará el proyecto de la Ciudad del Conocimiento en la capital del estado con la colocación de la primera piedra de las nuevas instalaciones de la Universidad Tecnológica Junta de los Ríos.

Con el fin de ofertar educación de calidad en los niveles de Secundaria, Medio Superior y Superior para la población que habita al sur de la ciudad de Chihuahua, la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte pondrá en marcha la Ciudad del Conocimiento.

La Ciudad del Conocimiento estará ubicada en la carretera a Aldama, en las antiguas instalaciones de la Feria de Santa Rita, en donde se albergará a una Universidad Tecnológica, así como un plantel del COBACH, uno del CECYT y una Secundaria.

Cabe señalar que actualmente la Universidad Tecnológica Junta de los Ríos se encuentra operando en las instalaciones que anteriormente se utilizaban para la Feria de Santa Rita, sin embargo en el mes de enero iniciará la construcción de su propia infraestructura.

Las primeras instalaciones que se construirán son las de la Universidad Tecnológica Junta de los Ríos y la escuela Secundaria, mientras que el COBACH y el CECYT comenzarán a ejercer sus recursos durante el año 2014.

La UTJR estará ubicada en un área de 20 hectáreas y se tendrá una inversión de 26 millones de pesos para su primera etapa, en donde se contempla la construcción de dos edificios.

El Plantel del Colegio de Bachilleres contará con una superficie de 6 hectáreas y se invertirán 13 millones de pesos, mientras que la Secundaria tendrá un terreno de 2 hectáreas y una inversión de 2 millones de pesos.

Asimismo el Plantel del CECYT estará ubicado en un área de 6 hectáreas y contará con recursos federales para la edificación de su infraestructura.

De igual forma se contará con un complejo deportivo que podrá ser utilizado por los estudiantes de las diferentes instituciones educativas que formen parte de la Ciudad del Conocimiento.

En el complejo deportivo se tendrá una cancha de baloncesto, una pista de atletismo y una cancha de usos múltiples, ya que se busca impulsar el deporte entre los alumnos.

Es preciso mencionar que en el área en donde se ubicará la Ciudad del Conocimiento ya se cuenta con todos los servicios básicos instalados, además se optimizará y se aprovechará la actual infraestructura.

De esta manera se brindará atención a educativa a decenas de colonias del sur de la ciudad de Chihuahua, asimismo se tendrá un impacto en la población del municipio de Aldama, debido a su cercanía.

Este es un proyecto similar al de la Ciudad del Conocimiento de Ciudad Juárez, en donde se han conjuntado instituciones de diferentes niveles educativos que brindan atención a los estudiantes de aquella frontera.

CC3

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto