Conecta con nosotros

México

En medio de la pandemia, el gobierno federal organiza una subasta

En medio de la emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del coronavirus COVID-19, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) anunció que llevará a cabo la segunda subasta con sentido social de este 2020, en la que se ofertarán 201 lotes con un precio total de salida de 130.1 millones de pesos.

Se trata de una venta de bienes inmuebles, joyas y vehículos, cuya convocatoria fue publicada este domingo, que se llevará a cabo el próximo 3 de mayo en el Complejo Cultural Los Pinos, en la que se restringirá el acceso de participantes, acompañantes y medios de comunicación, explicó el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En esta subasta se ofertarán al mejor postor 107 lotes de joyería diversa, 71 lotes de automóviles aptos para circular, seis lotes de vehículos no aptos para circular, siete lotes de mercancía diversa, cinco aeronaves y cinco inmuebles.

El lote de mayor monto inicial es de 53.7 millones de pesos y le corresponde el número 235, que consta de una residencia ubicada en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Mientras que el lote de menor precio es el número nueve, y es un dije en oro blanco de 14 kilates con 25 diamantes, con un valor de salida de 5,300 pesos.

El organismo aclaró que en este proceso comercial el monto a recaudar en la subasta es de 130.1 millones de pesos, pero la cifra final dependerá del número de lotes vendidos y del precio final con el que los concursantes “compren un bien para hacer un bien”.

Fuente: Expansión

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto