Conecta con nosotros

Resto del mundo

«En mis pesadillas veo a gente quemada hasta morir»: Expiloto británico de drones revela el trauma que le causó disparar misiles en Siria e Irak

En una entrevista con The Times, un expiloto de drones Reaper ha compartido detalles traumáticos de su experiencia mientras servía en la Real Fuerza Aérea Británica.

«En mis pesadillas veo a gente quemada hasta morir y a los cadáveres de mujeres y niños en la calle«, reveló el oficial, de 43 años, identificado simplemente como R. por motivos de seguridad.

R. contó que «jugaba a ser Dios» cuando disparaba misiles contra objetivos del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria desde cabinas especializadas en Reino Unido, a 3.500 kilómetros de distancia.

Sin embargo, R. veía las sangrientas consecuencias de sus acciones a través de cámaras de alta definición, y esas escenas se le quedarían grabadas en la mente por siempre.

«Tu cerebro no puede apreciar la diferencia entre 4.000 kilómetros y un metro», asegura.

En 2014, el mismo año en que la coalición liderada por Estados Unidos comenzó sus ataques aéreos en las regiones controladas por el Estado Islámico, R. fue puesto a cargo de un MQ-9 Reaper no tripulado equipado con cuatro misiles para aniquilar objetivos de forma remota.

No obstante, pese a que los objetivos de los ataques eran rigurosamente monitoreados y estaban dirigidos solamente contra terroristas del EI, R. considera que algunas de las muertes, que supuestamente incluían a civiles, fueron «moralmente cuestionables».

Según contó el expiloto, durante una misión en Deir ez Zor (Siria) en septiembre de 2016, vio a tropas estadounidenses atacar a civiles en un mercado y expresó su preocupación de que el objetivo del ataque fueran combatientes del Gobierno sirio en lugar de extremistas del EI. Sin embargo, después de eso, sus superiores se limitaron a degradarlo y enviarlo a una unidad diferente.

En 2020, R fue removido del escuadrón Reaper por presentar trastorno de estrés postraumático y en estos momentos está exigiendo una compensación monetaria a las Fuerzas Armadas.

Resto del mundo

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Justin Trudeau renunció hoy lunes 6 de enero como primer ministro de Canadá y líder del Partido Liberal.

Cabe señalar que su dimisión al Partido Liberal no es efectiva de inmediato, pero lo será cuando los liberales tengan un nuevo liderazgo.

Trudeau aseguró que fue una “decisión difícil” renunciar como el 23 primer ministro de Canadá tras permanecer 9 años al frente del país; sin embargo, aseguró que “cada hueso de mi cuerpo siempre me ha dicho que luche porque me preocupo profundamente por los canadienses”.

En conferencia de prensa, Justin Trudeau informó su intención de dimitir como líder del Partido Liberal y como primer ministro ”después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”.

Asimismo, resaltó que, aunque es 2un luchador, ha llegado a la conclusión de que actualmente “no es la mejor opción” ante las próximas elecciones de octubre 2025.

Versión: Justin Trudeau renunciaría como líder del Partido Liberal, previo a reunión de su partido

La agencia EFE indicó que la renuncia de Justin Trudeau se da ante el derrumbe de su imagen en las encuestas de opinión y una creciente revuelta en el Partido Liberal.

Además, se señaló que su renuncia se daría previo a la reunión del grupo parlamentario liberal, el próximo miércoles 8 de enero.

Los reportes señalan que Justin Trudeau parece haber perdido el apoyo de la mayoría de los diputados del partido gobernante, por lo que su renuncia se daría previo al rechazo público por parte de su partido.

Y es que el Partido Liberal se enfrenta desde hace meses a encuestas que señalan el desplome de la imagen de Trudeau entre la opinión pública del país, tras el incremento del coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el empeoramiento de los servicios públicos.

Igualmente, encuestas adelantan que el Partido Liberal perderá ante el Partido Conservador en las próximas elecciones generales con más de 20 puntos de ventaja.

Los rumores de Justin Trudeau y su renuncia como primer ministro de Canadá

Cabe destacar que desde hace semanas se ha señalado que Justin Trudeau renunciaría como primer ministro de Canadá, ante la ausencia de apoyo por parte del Parlamento y las y los canadienses.

Se señaló que el canadiense estaría definiendo si presentar su renuncia de manera inmediata o anuncia este 2025, año en el que finaliza su tercer periodo como ministro de Canadá, que no contenderá una vez más al puesto.

Los rumores han ido aumentando en medio de las amenazas de provocar elecciones anticipadas en Canadá, así como los ataques del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país y su primer ministro.

Del mismo modo, destaca que la renuncia deJustin Trudeau se daría después de la dimisión de su vice primera ministra, Chrystia Freeland, quien renunció a través de un comunicado en donde expresó diferencias con el primer ministro.

Según señaló la ex funcionaria, ambos tuvieron discrepancias en relación al futuro de Canadá y las amenazas de Estados Unidos contra el país, además de que se dijo con poca confianza por parte de Justin Trudeau, por lo que aseguró que el mejor camino sería renunciar a su cargo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto