Conecta con nosotros

Chihuahua

En recorte a estancias infantiles, ¿y las criaturas qué: Rosa Isela Gaytán

La Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del Estado Rosa Isela Gaytán Díaz hizo uso de la tribuna durante la lectura del dictamen de la Comisión de Desarrollo Social que solicita al presidente de la república a reconsiderar y en su caso, reasignar el presupuesto para el programa de estancias infantiles para apoyar a madres trabajadoras propuesto por ella y el diputado Omar Bazán.

“Tras haber cancelado este programa yo les preguntaría: ¿y las criaturas qué? Han venido oponiéndose al esquema en el que han venido funcionando las estancias infantiles sin tener la menor prueba de malos manejos o de corrupción. El tema son nuestras niñas y niños; su integridad y seguridad”, puntualizó.

Agregó que mantener este esquema de operación de las estancias infantiles beneficia a las mujeres que han logrado un empoderamiento, al poder desenvolverse en otros ámbitos, como el laboral.

Recordó que previo a la lectura de este dictamen se leyó y votó, también, el dictamen que le solicita al ejecutivo federal asignar presupuesto para el programa de comedores comunitarios, propuesto por ella y el diputado Omar Bazán.

“No podemos permitir se deje a la deriva la integridad, no sólo de nuestras niñas y niños sino de la familia entera”, finalizó Gaytán Díaz.

Detalló que no se ha visto disposición de escuchar a los diferentes sectores que se oponen a las medidas que ejecuta su gobierno.

“Queda claro con el desprecio a las organizaciones de la sociedad civil. La administración pasada otorgaba recursos a 9 de cada 10 refugios para mujeres. A 100 días, los cambios propuestos por este gobierno afectan directamente la labor de 41 Refugios y 39 Centros de atención externa”, abundó.

Explicó que han sido 100 días de nulo interés a la protección de niñas y niños: La administración pasada otorgó 4 mil mdp a las estancias infantiles. Este año el gobierno recortó el 50% presupuesto anual, afectando directamente a más de 330 mil niñas y niños menores de edad.

“No se puede gobernar con ocurrencias que le están costando muy caro al país, en el corto y largo plazo por eso el día de ayer interpusimos un recurso de amparo con el afán de proteger el presupuesto para los refugios para mujeres”, finalizó.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto