Conecta con nosotros

Dinero

En riesgo la inversión extranjera por crimen organizado: Wayne

El crimen organizado está afectado el flujo de la inversión extranjera en países como México, o de la región, debido a los crecientes costos enseguridad que emplean las empresas para operar libremente, advirtió el embajador de Estados Unidos enMéxico, Anthony Wayne.

El costo de hacer negocios en países afectados por el crimen organizado se está elevando, ya que las empresas se ven forzadas a elevar sus costos operativosdebido a los gastos en seguridad en los que deben incurrir, afectando negativamente al flujo de la inversión extranjera”, dijo este martes.

Al inaugurar en la capital mexicana la Tercera Conferencia Anual Antipandillas que organiza el gobierno estadunidense, y que este año reúne a 400 elementos de seguridad deHonduras, El Salvador, Guatemala y México, el diplomáticoseñaló que la amenaza crece con el reclutamiento depandillas por cárteles o grupos delictivos nacionales y transnacionales.

“Estas organizaciones utilizan a las pandillas comobrazo armado para ubicar y eliminar a sus rivales, bajo este esquema delictivo se gestaron grupos como Los Zetas. Las redes de estos grupos criminales incluyendo a las pandillas internacionales se han expandido y madurado”, manifestó.

Datos del Departamento de Seguridad Nacional revelan que desde 2005  a través de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) “han arrestado a más de 36 mil miembros de pandillas asociados con más de 2 mil 600 pandillas que operan en los Estados Unidos”, ciudadanos nacionales o extranjeros.

“La gran mayoría de los detenidos tenían un historial de crímenes violentos. Más de 490 de los arrestados eran líderes de pandillas y más de 4 mil 700 pertenecían o estaban asociados al grupo MS-13. Gracias a esta iniciativa, la agencia ha logrado también incautar más de 6 mil 600 armas de fuego a nivel nacional”, indica la ICE.

En tanto, la embajada estadunidense en México informó durante la inauguración que gracias al apoyo de la Iniciativa Mérida han brindado capacitación en la materia a más de 700 oficiales nacionales desde 2003, y tan sólo estos elementos han logrado detener a más de 200 miembros de pandillas.

 “(La cooperación) ha contribuido al arresto de unos 219 individuos en territorio mexicano. Algunos de estos arrestos de alto perfil incluyen al líder de una organización de secuestradores a nivel nacional, a un miembro de alto rango de Los Zetas y otro de los Caballeros Templarios, así como múltiples secuestradores, homicidas y fugitivos internacionales buscados por México, Estados Unidos y países de Centroamérica”, indicaron.

Durante el evento, Wayne estuvo acompañado de funcionarios del Departamento de Estado de EU y de la Secretaría de Gobernación, como el comisionado Nacional Antisecuestro, Renato Sales.

Acciones contra las pandillas

Estados Unidos se ha mostrado interesado en atacar el fenómeno de las pandillas en los países  de origen:

  • Datos del Departamento de Seguridad Nacional revelan que desde 2005  a través de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) arrojan que han arrestado a más de 36 mil miembros de pandillas asociados con más de 2 mil 600 pandillas que operan en los Estados Unidos, ciudadanos nacionales o extranjeros.
  • La embajada estadunidense en México informó que gracias al apoyo de la Iniciativa Mérida han brindado capacitación en la materia a más de 700 oficiales nacionales desde 2003, y tan solo estos elementos han logrado detener a más de 200 miembros de pandillas.
  • La cooperación de EU ha contribuido al arresto de unos 219 individuos en México.

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto