Conecta con nosotros

Chihuahua

Encabeza Corral instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable

Con el objetivo de atender de manera adecuada las necesidades del sector primario, el gobernador Javier Corral encabezó la instalación del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable de Chihuahua, así como de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable.

Este consejo estatal, agrupa a instituciones públicas, académicas, de investigación y del sector productivo, a fin de analizar la problemática del campo y trazar el rumbo a seguir.

En su mensaje, el gobernador afirmó que dentro del eje de la actual administración de democratización

del campo, la integración de este consejo cumple uno de sus primeros compromisos, e hizo votos para que esta organización sea un espacio de encuentro e intercambio de ideas, donde estén debidamente representados todos los sectores.

Indicó que es preciso lograr la comercialización de la producción en mejores mercados y a mejores precios, incrementar la calidad de la alimentación para los chihuahuenses, establecer convenios con distintas instituciones, para mejorar la calidad de la producción y alcanzar la certificación de los productos.

El jefe del Ejecutivo Estatal informó que presentó ante el Gobierno de la República un paquete para el desarrollo rural de Chihuahua en 2017, de cerca de 5 mil millones de pesos, por lo cual solicitará a los legisladores federales de la entidad, que apoyen esta propuesta.

Este Consejo no se realizaba desde abril del 2013, por lo cual los productores del campo, exigían que se retomaran dichas reuniones.

Por lo que respecta al Gobierno del Estado, como miembros permanentes quedaron las Secretarías de Desarrollo Rural, General de Gobierno, Hacienda, Comunicaciones y Obras Públicas, Desarrollo Social, Salud, Desarrollo Urbano y Ecología, Trabajo y Previsión Social, Economía, así como la de Educación y Deporte. Además, formarán parte del Consejo la Fiscalía General, Junta Central de Agua y Saneamiento y el H. Congreso del Estado.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto