Conecta con nosotros

Chihuahua

Encabeza el gobernador reunión de magistrados electorales

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, inauguró la Sexta Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México que se realiza en las Barrancas del Cobre.

El Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, inauguró la Sexta Sesión Ordinaria del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México que se realiza en las Barrancas del Cobre.

En el evento se presentan importantes ponencias por parte de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la sesión reúne a magistrados de todo el país, incluidos los de Chihuahua encabezados por José Miguel Salcido Romero.

La intención de la reunión es la presentación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, haciendo realidad el derecho a la igualdad, documento elaborado por la Presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El órgano jurisdiccional anfitrión es el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua en conjunto con la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 El Gobernador Constitucional del Estado, César Duarte Jáquez fue el encargado de inaugurar el evento, en donde se disertarán conferencias magistrales la Dra. María del Carmen Alanís Figueroa y el Dr. Manuel González Oropeza, Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como del Mtro. Santiago Corcuera Cabezut, integrante del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones Unidas, y de la Mtra. Paloma Villagómez Ornelas, Directora de Normas y Métodos de Medición de la Pobreza, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social. 

El programa está dirigido a magistrados integrantes de la AMIJ, en las materias fiscal, administrativa, laboral, electoral, civil, penal y agraria; con asistencia de representantes de las 32 entidades federativas.

gobercito

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto