Conecta con nosotros

Resto del mundo

Encarcelan por narco a 100 mexicanos en Panamá

Alrededor de 100 mexicanos se encuentran aprehendidos en Panamá acusados de formar parte de bandas del crimen organizado, afirmó el Procurador General de ese país, José Eduardo Ayú Prado.

«Llegan personas de los Estados Unidos Mexicanos que están detenidos en Panamá porque los encontramos cuidando caletos -la jerga que se usa para el lugar donde se guarda droga- o llevando la droga. Estas personas, en la escala organizacional de la estructura, no son los más altos», afirmó.

«¿Cuántas personas hay en Panamá ahora mismo detenidas, aprehendidas físicamente, ya sea ahora en el Ministerio Público, como por el órgano judicial? Alrededor de 100, poquito más, poquito menos».

El funcionario panameño señaló que entregó a la Procuradora Marisela Morales, de manera informal, el listado de estos mexicanos para que, en caso de detectar a alguien de alguna organización delictiva, se proceda según las legislaciones mexicana y panameña.

Panamá da un mínimo de 10 años por narcomenudeo y 15 por tráfico internacional de drogas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto