Conecta con nosotros

Chihuahua

Encienden el Árbol de Navidad en la Plaza del Ángel

Mediante una transmisión en vivo desde la Plaza del Ángel en la capital del estado, la Gobernadora afirmó que esta modalidad no impide a los chihuahuenses festejar en unidad

“Juntos somos más fuertes que cualquier adversidad”, afirmó la Gobernadora Maru Campos Galván, durante la tradicional ceremonia del encendido del Árbol de Navidad en la Plaza del Ángel.

El evento por esta ocasión se realizó de forma virtual y llegó a los hogares chihuahuenses mediante una transmisión en vivo a través de las redes sociales del Gobierno del Estado.

La transmisión fue amenizada por la Orquesta Filarmónica de Chihuahua, que engalanó la noche con la interpretación de los tradicionales villancicos.

“Ahora más que nunca, el encendido del árbol en Chihuahua es un símbolo, un símbolo de la esperanza que hoy permanece encendida en los corazones de los chihuahuenses de todos los rincones”, dijo la mandataria.

El árbol, añadió, representa a cada uno de los municipios del estado y la decoración navideña a lo largo y ancho de la Plaza, simboliza esa unidad, “una manifestación de que somos una sola familia y así es como vamos a festejar esta Navidad”.

Destacó que por el bien de la salud se debió hacer el evento sin la presencia de público, situación que no impide que los chihuahuenses puedan festejar juntos a la distancia.

Explicó que en la decoración del Árbol, están representados rasgos icónicos de la cultura e identidad chihuahuenses, por lo cual, alrededor de la pista de hielo se instaló la Feria Multicultural, que cuenta con la exposición de productos elaborados con las manos y el talento de chihuahuenses

La Feria cuenta con 55 stands en los cuales están representados la mayoría de los municipios, donde se ofrece al público artesanías, ropa, comida, sotol y vinos típicos de cada región.

Campos Galván, deseó a los chihuahuenses que estas fiestas sean de provecho para reflexionar lo vivido, aprender de ello y dirigirse con mucha esperanza hacia el próspero y alentador futuro que se tiene por delante.

Dio a conocer que las actividades que se realizarán en la Plaza del Ángel, tendrán un aforo reducido y con apego a todas las medidas sanitarias, como la sana distancia y el uso del cubrebocas, por lo que llamó a la población a seguirse cuidando y no bajar la guardia en ese sentido

“Que esta navidad sea tiempo de unidad, fraternidad y por supuesto, mucha esperanza. Les mando un fuerte abrazo y mis mejores deseos para las familias de todas las regiones del Estado”, concluyó la Gobernadora.

Posterior al encendido del árbol, la titular del Ejecutivo acompañada de la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván y parte de su gabinete, realizó un recorrido por la Feria Multicultural, donde convivió con los expositores y público en general.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto