Según Banxico, esta moneda de dos pesos pertenece a la familia «c» y fue puesta en circulación a partir del 1 de enero de 1996
Comparte esta nota
Una moneda de 2 (dos) pesos fabricada en 1996 guarda un pequeño error que la vuelve muy valiosa en el mercado de la numismática, pues existen varios coleccionistas que han ofertado hasta 90 mil pesos por comprar esta inusual pieza que quizás puedas tener en tu cartera.
Y es que hay que recordar que hoy en día las páginas de internet y las tiendas digitales son el lugar ideal para que las personas compren y vendan sus billetes y monedas coleccionables que tienen algún error y por lo tanto las vuelve valiosas.
De hecho, existen billetes o monedas viejas que debido a su antigüedad aumentan su valor mientras que algunos otros ejemplares tienen un detalle en particular, un error de fabricación o la conmemoración de un evento importante.
Asimismo, también puede ser que el Banco de México (Banxico) saca de circulación algunos modelos, para poner en uso billetes y monedas con nuevos diseños, lo cual convierte a los ejemplares escasos en piezas sumamente caras.
En ese sentido, existe actualmente un ejemplar de una moneda de dos pesos la cual fue emitida en el año 1996 por lo que su valor no estriba en su antigüedad sino en un aspecto que la ha llevado a acaparar el intéres de los amantes de las monedas y billetes.
Según Banxico, esta moneda de 2 dos pesos pertenece a la familia “c” y fue puesta en circulación a partir del 1 de enero de 1996, aunque se han acuñado monedas con el mismo diseño de forma más reciente.
Sin embargo, aunque la moneda de 2 aún se encuentra en circulación y evidentemente su valor de cambio es de dos pesos, tiene un error de fabricación pues su fecha de emisión indica que es de 2122.
Específicamente, esta moneda tiene un peso de 7.07 gramos y en el anverso, en la parte central a la izquierda aparece el símbolo de pesos y al centro el número cinco como valor facial.
Además, en el campo superior izquierdo el año de acuñación, en el campo derecho al centro el símbolo de la Casa de Moneda de México.
En el reverso se puede ver el Escudo Nacional con la leyenda Estados Unidos Mexicanos, formando el semicírculo superior.
En la página de Internet Mercado Libre se ofrece por 90 mil pesos. Esto porque es una moneda que está en muy buen estado, además de que el error de fabricación la hace muy especial. Así que ya sabes, si tienes una moneda como ésta, puedes ofrecerla en Internet y ganar algo de dinero.
AICM reabre tras inundaciones que afectaron a casi 15 mil pasajeros
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México reanudó sus operaciones tras permanecer suspendidas por más de cuatro horas debido a las fuertes lluvias que azotaron la capital la noche del domingo. La suspensión inició a las 19:45 horas y aunque a las 00:05 comenzaron a reabrir parcialmente las pistas 05 izquierda y 23 derecha, fue hasta las 6:00 de la mañana del lunes que se restableció la operación total, incluyendo las pistas 05 derecha y 23 izquierda.
Las intensas lluvias provocaron encharcamientos y filtraciones de agua en las terminales 1 y 2, dificultando el tránsito de cientos de pasajeros que quedaron atrapados tanto para ingresar como para salir del país. Ante esta situación, un equipo especializado con vactor y motobombas trabajó para optimizar las condiciones de las pistas, rodajes y plataformas, permitiendo la movilización segura de las aeronaves.
La suspensión afectó directamente a 104 vuelos y a 14 mil 892 pasajeros, quienes fueron desviados a aeropuertos alternos y se encuentran en espera de la reasignación de sus vuelos por parte de las aerolíneas. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes y videos donde se observa el agua entrando por el techo y las áreas inundadas dentro de las terminales, reflejando el impacto que la tormenta causó en uno de los principales puntos de conexión aérea del país.
La reapertura completa del AICM se da en medio de un operativo especial para agilizar la recuperación de las operaciones y minimizar retrasos adicionales, mientras las autoridades mantienen vigilancia para evitar que nuevas lluvias vuelvan a afectar la infraestructura aeroportuaria. Se prevé que en las próximas horas se normalice el flujo de pasajeros y vuelos, aunque las autoridades recomiendan a los viajeros mantenerse atentos a las actualizaciones de sus vuelos y acudir con anticipación a las terminales.