Conecta con nosotros

México

Encuentran 166 cuerpos en fosas clandestinas de Veracruz

El fiscal general del estado, Jorge Winckler Ortiz, informó que gracias a la investigación realizada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas, fueron identificadas y ubicadas fosas clandestinas en la zona centro de la entidad.

En conferencia de prensa, detalló que a través del testimonio de una persona realizado el pasado 8 de agosto, fue localizado el espacio de aproximadamente 300 metros cuadrados donde habrían sido inhumados de manera clandestina restos humanos.
“El día de hoy supervisé personalmente los trabajos en el área de búsqueda, que por razones de seguridad de las personas que continúan en los trabajos de procesamiento se mantendrá reservado, en donde se han localizado, además de restos humanos, más de 200 prendas, 114 identificaciones, así como diversos accesorios y artefactos personales», destacó.

Aseveró que derivado del análisis antropológico de los hallazgos, ha sido posible determinar que se tratan de inhumaciones clandestinas de al menos dos años de antigüedad.

Winckler Ortiz comentó que la Fiscalía General del Estado de Veracruz ha solicitado la colaboración de la División Científica de la Policía Federal, para el análisis genético de los restos encontrados y que éstos puedan ser confrontados con la base de datos de perfiles genéticos de familiares de personas desaparecidas.

Mencionó que ha girado instrucciones a la Dirección General de los Servicios Periciales para que a más tardar la siguiente semana, ponga a disposición de los familiares de personas desaparecidas un catálogo fotográfico de las prendas, accesorios e identificaciones encontradas en las fosas clandestinas.

Exhortó a todas aquellas personas que tienen un familiar desaparecido y que aún no han presentado denuncia, a acercarse a la Fiscalía General, para que puedan tomar muestras para la obtención de sus perfiles genéticos y éstos puedan ser cotejados con los perfiles genéticos de los restos encontrados.

Asimismo, agradeció la disposición de la Policía Federal, a trabajar de manera conjunta y coordinada con autoridades de Veracruz, y agradeció también al gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, su apoyo para la adquisición del equipo tecnológico que permitió llevar a cabo las labores de búsqueda de una manera más eficiente y efectiva.

México

Chocolate del Bienestar es maquilado por externos: Gobierno de Sheinbaum lo admite

El gobierno federal reconoció que el nuevo “Chocolate del Bienestar”, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su política alimentaria, no se fabrica con infraestructura propia, sino a través de maquila externa.

Durante la conferencia matutina, María Luisa Albores, directora de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), explicó que el producto es elaborado a partir de cacao cultivado por pequeños productores, principalmente de comunidades indígenas beneficiarias del programa Sembrando Vida. No obstante, admitió que aún no se cuenta con plantas de procesamiento, por lo que el gobierno recurre a un tercero para su fabricación.

“Todavía no tenemos nuestras plantas para hacer la transformación. Entonces estamos mandando hacer la maquila”, dijo Albores, sin revelar el nombre del proveedor ni los montos de inversión destinados a la producción.

El “Chocolate del Bienestar” se presentará en tres versiones: en barra, en polvo y de mesa. La barra de 20 gramos contiene 50% de cacao y, según la funcionaria, está libre de saborizantes artificiales, lecitina de soya y sal añadida.

Pese a portar tres sellos de advertencia por contenido alto en grasas, Albores defendió el producto, argumentando que se trata de “grasas naturales” provenientes de la manteca de cacao. “No descremamos el cacao, lo dejamos íntegro porque son grasas buenas, como las del aguacate”, aseguró.

El chocolate, afirmó, busca ser una alternativa “saludable” frente a los productos ultra procesados, aunque no aclaró cuándo podría construirse la infraestructura pública para su producción directa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto