Conecta con nosotros

Resto del mundo

Encuentran 40 toneladas de peces muertos por agua contaminada en Líbano

Al menos 40 toneladas de peces muertos han aparecido en las orillas del río Litani debido a la condición de aguas contaminadas por residuos y desechos en la región; a continuación en Unotv.com te explicamos más sobre este caso.

n los últimos días, voluntarios han recolectado con ayuda de grúas y redes las toneladas de peces en descomposición cerca del lago Qaraoun, una región que tiene aldeas cercanas y en las cuales, los habitantes se han visto afectados por el mal olor que emana de ahí.

Pero no solo peces muertos se pueden encontrar en el agua del río Litani, además se pueden ver, a simple vista, botellas de plástico, dando lugar a enjambres de moscas.

Los pescadores describieron este hecho como “sin precedentes” y pidieron detener a los culpables de arrojar desechos al agua.

Las autoridades informaron que los peces son tóxicos y que portaban un virus, por lo que pidieron a la gente evitar la pesca a lo largo del Litani.

La contaminación continúa de estas aguas, provocó la prohibición desde 2018 de la pesca en el embalse, que se creó en 1959 con una gran presa para recolectar agua para energía hidroeléctrica y riego.

El mes pasado, los voluntarios retiraron grumos de alquitrán pegajoso de algunas playas a lo largo de la costa libanesa después de un derrame de petróleo que los ambientalistas advirtieron que dañaría la vida marina.

Los desastres ecológicos son lo último que necesita el Líbano, ya que sufre un colapso financiero alarmante y las secuelas de una gran explosión que devastó el puerto de Beirut en agosto pasado.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto