Conecta con nosotros

Resto del mundo

Encuentran cura contra el Vitiligo en Cuba

El Vitiligo o Leucoderma es una enfermedad en la que se pierde progresivamente el color de la piel, afecta el 1% de la población mundial sin distinción de sexo, edad, raza o latitud geográfica. Se caracteriza por la aparición de áreas de despigmentación situadas principalmente en el rostro, las extremidades y la región genital de los individuos que la padecen.

La enfermedad puede mantenerse localizada en estos sitios durante largo tiempo o extenderse rápidamente por todo el cuerpo hasta despigmentarlo completamente. La enfermedad se debe a la destrucción de un tipo de célula llamada melanocito que son las encargadas de producir el pigmento que colorea la piel (melanina).

Información sobre el tratamiento para curar el Vitiligo desarrollado en nuestro Centro

Para iniciar el mismo es necesario ser consultado en nuestro Servicio Clínico Internacional y permanecer durante un mínimo de 3 días en Cuba.

Las consultas se desarrollan por el personal médico especializado de lunes a viernes de cada semana en el horario de 8:30 am a 4:00 pm, con un precio de 120.00 C.U.C (Pesos Cubanos Convertibles). Si no trae resultado de biopsia de piel, la misma se le practicará en nuestro Centro por un valor de 150.00 C.U.C.

Las sesiones de entrenamiento en el método de tratamiento [3] tienen un valor de 40.00 C.U.C cada una. El paciente no es ingresado, sino que se hospeda en los hoteles de la capital, ya que el tratamiento es ambulatorio.

No es necesario efectuar reservación previa de turno pues los pacientes son atendidos por orden de llegada en nuestros servicios clínicos del Centro de Histoterapia Placentaria situados en Calle 18 No. 4302 esquina a 43. Miramar, Playa, La Habana, Cuba.

Para continuar el tratamiento en su país, al paciente se le indicará en consulta la cantidad adecuada de medicamento a llevar, de acuerdo con el grado de extensión de su superficie corporal afectada por la enfermedad. El valor de un frasco de Melagenina Plus (235 ml) es de 36.00 C.U.C.

NOTA: El medicamento Melagenina Plus no se vende libremente, sólo previa evaluación y prescripción médica en nuestro Centro, que incluye la consulta y las tres sesiones de tratamiento.

MELAGENINA PLUS

La Melagenina Plus ( Melagenina + Cloruro de Calcio ) es un extracto alcohólico de placenta humana, producto farmacéutico que tiene la propiedad de incrementar la reproducción de los melanocitos, así como de acelerar el proceso de producción de la melanina dentro de éste, por lo que resulta un medicamento de elección para el tratamiento del Vitiligo al acelerar la reproducción de los melanocitos remanentes en el borde o zona interior de las regiones acrónicas del enfermo.

La inocuidad del tratamiento con MELAGENINA PLUS permite su empleo tanto en niños como en adultos, incluidas personas de edad avanzada, gestantes y mujeres durante el período menstrual. Es compatible con cualquier tipo de alimento o bebida, así como con otros grupos de medicamentos, con excepción de los psoralenos, corticoides y citostáticos, con los que manifiesta antagonismo.

 

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto