Conecta con nosotros

Nota Principal

Encuentran más restos humanos en fosas clandestinas de El Sauz, Chihuahua

En la zona de El Sauz, Chihuahua, las autoridades han localizado nuevos restos humanos en fosas clandestinas, en un operativo que continúa desde hace varias semanas. La Fiscalía General del Estado reportó el hallazgo de fragmentos de cráneo, piezas dentales y partes de extremidades superiores en las inmediaciones de la Comisaría Ejidal Nuevo Delicias. El despliegue de búsqueda incluyó un operativo conjunto de soldados, policías estatales y municipales, apoyado por helicópteros para el rastreo aéreo.

La investigación comenzó tras recibir denuncias anónimas que señalaban la presencia de restos humanos en la región, la cual ha sido identificada como una zona de alta actividad criminal. El sitio también cuenta con un campamento utilizado para comunicaciones por grupos delictivos, lo que sugiere una posible conexión con la violencia organizada en el área. Las autoridades han mantenido las excavaciones debido a la sospecha de que podría haber más fosas en los alrededores.

El descubrimiento de los restos humanos subraya la crisis de desapariciones y violencia que enfrenta Chihuahua, donde los casos han ido en aumento. Organizaciones de derechos humanos y colectivos de familiares de desaparecidos han denunciado la falta de acciones efectivas para atender la problemática y brindar justicia a las víctimas.

Los restos encontrados serán sometidos a análisis forense para intentar su identificación y notificar a las familias. Las autoridades han prometido seguir con los operativos en la zona y mantener los esfuerzos para esclarecer los hechos, mientras los habitantes y familiares de desaparecidos exigen respuestas sobre lo sucedido.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto