Conecta con nosotros

Increible

Encuentran restos de más de 60 mamuts en Santa Lucía

Trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía (Estado de México) encontraron restos de más de 60 mamuts.

El principal reto ha sido que la riqueza de la fauna y vestigios ha sido mayor a la que teníamos considerada. Llevamos más de seis decenas de mamuts. Casi todos son de la variedad columbi, mamut colombiano, y otro tipo de fauna asociada el pleistoceno, como bisonte, algo de camello, un poco de caballo”, dijo Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Antropología del INAH.

Fue en abril del 2019 que Sánchez Nava señaló que por la zona, que se ubica en lo que fue el lago de Xaltocan, seguramente se hallarían fauna pleistocénica de 35 mil años antes de Cristo y hasta la época mexica.

Actualmente, en la zona trabajan 31 arqueólogos y tres restauradores. Y aunque los trabajos arqueológicos han provocado que los trabajos para terminar la nueva terminal vayan más lentos, no será un impedimento –asegura Francisco Sánchez- para terminarlo en tiempo y forma.

Decir que no hemos incidido en la realización de la obra es mentir, pero estamos trabajando de manera coordinada con los responsables de la obra. Estamos en condiciones de continuar a nuestro ritmo sin incidir demasiado en los tiempos de la obra”

Además de los restos de mamut también se han recuperado 15 osamentas humanas, es decir, entierros prehispánicos, vasijas, obsidiana y un cánido.

Chihuahua

Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón

Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.

La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.

Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.

Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.

En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto