Conecta con nosotros

Nota Principal

Encuentran sin vida al ganadero chihuahuense Víctor Manuel Ponce y a su ayudante.

Víctor Manuel Ponce Ríos de 57 años y uno de sus trabajadores, Luis Fernando García Pérez de 27 años, fueron localizados sin vida en el estado de Jalisco, luego de que fueran privados de la libertad el pasado 23 de mayo en aquella entidad.

Víctor era originario del estado de Chihuahua, y a raíz de la inseguridad que vivía en el Municipio de Saucillo, se vio a la necesidad de desplazarse a otro estado, porque era insoportable cada robo y extorsión que vivía como ganadero dentro de la entidad y por ese motivo fue que se trasladó a Jalisco.

Su hija Anais Ponce, es la que confirmó que tanto su padre como su trabajador, fueron localizados sin vida, esto, durante las primeras horas del 16 junio, por lo cual agradeció el apoyo de las personas que aportaron a su búsqueda.

«Les agradezco el apoyo en la difusión de mi mensaje, gracias a su apoyo logramos localizar a mi señor padre y si trabajador, desafortunadamente ambos sin vida», fue parte del mensaje que compartió la hija de la víctima.

De igual forma compartió que si los ciudadanos se unieran, pudieran cambiar al país, en el que cada día mueren personas inocentes.

«Estoy devastada, pero muy agradecida del apoyo que nos dieron, daré la cara y seguiré pidiendo justicia a las autoridades, que por omisión hicieron que mi familia volviera a pasar por esto»Fue parte del mensaje que compartió la hija del señor Víctor Manuel Ponce.

En el año 2013, Víctor Manuel Ponce huyó de Chihuahua, debido a la violencia que azotaba la región. Buscando un lugar seguro para vivir junto a su familia, llegó a Jalisco, pero recientemente fue víctima de una desaparición forzada en Huejúcar, Jalisco, por un grupo de individuos que también se llevaron todo su ganado.

El pasado 23 de mayo, Víctor Manuel salió de su casa a las 06:45 horas con destino a su rancho, donde se dedicaba al acopio, compra y venta de ganado. Sin embargo, él y su empleado, Luis Fernando García Pérez, fueron interceptados y privados de su libertad en el kilómetro 2 del Libramiento Huejúcar-Monte Escobedo, en la cabecera municipal de Huejúcar.

Su hija, Anaís Ponce, relató que después de la desaparición, alguien llegó a la casa de su madre preguntando por él. Fue entonces cuando se percataron de que Víctor Manuel y su empleado habían sido secuestrados, ya que encontraron sus gorras en el suelo y señales de arrastre. A pesar de esperar que los liberaran, hasta el día de ayer, no habían recibido noticias de su paradero.

Anaís también contó que su familia había llegado a Jalisco desplazada de Chihuahua en busca de seguridad. Sin embargo, afirma que no han encontrado la paz y la protección que esperaban en ese lugar. Anaís asegura que han sufrido múltiples eventos violentos y amenazas, y que han estado luchando por justicia y seguridad, pero las autoridades no les han brindado la protección necesaria.

La familia Ponce tiene una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacia el Gobierno Mexicano, debido al desplazamiento que sufrieron a causa de la inseguridad en Chihuahua. Sin embargo, lamentablemente, ni la ONU ni las autoridades locales han podido garantizarles una estancia tranquila.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto