Conecta con nosotros

Nota Principal

Encuentran sin vida al ganadero chihuahuense Víctor Manuel Ponce y a su ayudante.

Víctor Manuel Ponce Ríos de 57 años y uno de sus trabajadores, Luis Fernando García Pérez de 27 años, fueron localizados sin vida en el estado de Jalisco, luego de que fueran privados de la libertad el pasado 23 de mayo en aquella entidad.

Víctor era originario del estado de Chihuahua, y a raíz de la inseguridad que vivía en el Municipio de Saucillo, se vio a la necesidad de desplazarse a otro estado, porque era insoportable cada robo y extorsión que vivía como ganadero dentro de la entidad y por ese motivo fue que se trasladó a Jalisco.

Su hija Anais Ponce, es la que confirmó que tanto su padre como su trabajador, fueron localizados sin vida, esto, durante las primeras horas del 16 junio, por lo cual agradeció el apoyo de las personas que aportaron a su búsqueda.

«Les agradezco el apoyo en la difusión de mi mensaje, gracias a su apoyo logramos localizar a mi señor padre y si trabajador, desafortunadamente ambos sin vida», fue parte del mensaje que compartió la hija de la víctima.

De igual forma compartió que si los ciudadanos se unieran, pudieran cambiar al país, en el que cada día mueren personas inocentes.

«Estoy devastada, pero muy agradecida del apoyo que nos dieron, daré la cara y seguiré pidiendo justicia a las autoridades, que por omisión hicieron que mi familia volviera a pasar por esto»Fue parte del mensaje que compartió la hija del señor Víctor Manuel Ponce.

En el año 2013, Víctor Manuel Ponce huyó de Chihuahua, debido a la violencia que azotaba la región. Buscando un lugar seguro para vivir junto a su familia, llegó a Jalisco, pero recientemente fue víctima de una desaparición forzada en Huejúcar, Jalisco, por un grupo de individuos que también se llevaron todo su ganado.

El pasado 23 de mayo, Víctor Manuel salió de su casa a las 06:45 horas con destino a su rancho, donde se dedicaba al acopio, compra y venta de ganado. Sin embargo, él y su empleado, Luis Fernando García Pérez, fueron interceptados y privados de su libertad en el kilómetro 2 del Libramiento Huejúcar-Monte Escobedo, en la cabecera municipal de Huejúcar.

Su hija, Anaís Ponce, relató que después de la desaparición, alguien llegó a la casa de su madre preguntando por él. Fue entonces cuando se percataron de que Víctor Manuel y su empleado habían sido secuestrados, ya que encontraron sus gorras en el suelo y señales de arrastre. A pesar de esperar que los liberaran, hasta el día de ayer, no habían recibido noticias de su paradero.

Anaís también contó que su familia había llegado a Jalisco desplazada de Chihuahua en busca de seguridad. Sin embargo, afirma que no han encontrado la paz y la protección que esperaban en ese lugar. Anaís asegura que han sufrido múltiples eventos violentos y amenazas, y que han estado luchando por justicia y seguridad, pero las autoridades no les han brindado la protección necesaria.

La familia Ponce tiene una recomendación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacia el Gobierno Mexicano, debido al desplazamiento que sufrieron a causa de la inseguridad en Chihuahua. Sin embargo, lamentablemente, ni la ONU ni las autoridades locales han podido garantizarles una estancia tranquila.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua

México

México está de moda; se alista para la Copa del Mundo y avanzará al top 5: Josefina Rodríguez Zamora

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en “La mañanera del pueblo” para presentar los avances, resultados e iniciativas estratégicas del sector turístico nacional, consolidando a México como una potencia turística global.
  • Junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Turismo presenta avances que consolidan a México como potencia turística mundial
  • Rodríguez Zamora informa que México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales en el primer cuatrimestre de 2025, generando una derrama económica de más de 13,300 millones de dólares
  • La Copa Mundial 2026 impulsará el turismo con 5.5 millones de visitantes adicionales, mil millones de dólares en ingresos y 24 mil empleos directos.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó a la Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en “La mañanera del pueblo” para presentar los avances, resultados e iniciativas estratégicas del sector turístico nacional, consolidando a México como una potencia turística global.

“México está de moda”, refirió la secretaria Rodríguez Zamora, al destacar que nuestro país es actualmente el sexto más visitado del mundo, y que el Plan México tiene como meta posicionarlo entre los cinco destinos turísticos más importantes a nivel internacional hacia 2030, lo que implica un crecimiento del 40 por ciento en la llegada de visitantes internacionales.

La titular de la Sectur afirmó que el turismo es hoy uno de los pilares fundamentales del desarrollo nacional. En 2024 alcanzamos el sexto lugar entre los países más visitados del mundo, y mediante la implementación del Plan México, nuestra meta es ocupar el quinto lugar hacia el año 2030. Para ello, se proyecta un crecimiento del 40 por ciento en la llegada de visitantes internacionales.

Asimismo, Rodríguez Zamora informó que, durante el primer cuatrimestre de 2025, los resultados del sector turístico han sido contundentes. México recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 13.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024; de este total, 15.6 millones fueron turistas internacionales. La titular de Sectur destacó que el 52 por ciento de quienes visitan el país son mujeres, lo que refleja un crecimiento del 5 por ciento en este segmento, al alcanzar los 4.1 millones de turistas, un dato relevante que reafirma que hoy, “es Tiempo de Mujeres”.

En cuanto a las actividades culturales y recreativas, Rodríguez Zamora señaló que 4.4 millones de personas visitaron museos, lo que representa un aumento del 4 por ciento, mientras que las zonas arqueológicas recibieron a 3.7 millones de visitantes, con un incremento del 5 por ciento. Asimismo, el arribo de pasajeros en cruceros alcanzó los 4.3 millones, con un crecimiento del 11.3 por ciento. En términos económicos, el país registró una derrama superior a los 13 mil 300 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 6.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

La secretaria subrayó: “México está de moda, sin duda todos los números son siempre ascendentes. Siempre he dicho que es el sector más noble, el que no solo genera derrama económica, sino que produce prosperidad compartida para nuestro pueblo. Somos potencia turística”.

Rodríguez Zamora aseguró que el turismo ha generado una derrama económica superior a los 13,300 millones de dólares (mdd), con un incremento anual del 6.4 por ciento. “Al mismo tiempo, se ha registrado un nivel histórico en el empleo turístico, con 5 millones de empleos directos. El sector se posiciona como el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en México”, destacó.

En términos de conectividad, la titular de Sectur indicó que el turismo internacional proveniente de Estados Unidos y Canadá creció 6.9 por ciento y 13 por ciento, respectivamente. “También hubo un incremento del 4.6 por ciento en vuelos internacionales”, añadió.

Estos logros, explicó Rodríguez Zamora, han sido posibles gracias a una estrategia clara de inversión y fortalecimiento del sector. “Entre 2025 y 2030 se proyecta la atracción de más de 20,615 millones de dólares en inversión turística sustentable, distribuidos en 282 proyectos ubicados en 22 estados de la República. De esta inversión, el 54 por ciento es nacional y el 41.7 por ciento extranjera”, puntualizó.

La secretaria informó que, en el marco de la estrategia para fortalecer el turismo interno y el consumo local, se llevó a cabo por primera vez el Buen Fin del Turismo, en colaboración con Concanaco Servytur y Profeco. “Esta iniciativa generó una derrama económica estimada en 40 mil millones de pesos, con la participación de 5,836 empresas turísticas y la creación de más de 108 mil experiencias”, explicó.

Asimismo, Rodríguez Zamora expuso la estrategia con la que nuestro país se prepara para una oportunidad histórica: la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará del 11 de junio al 5 de julio en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México.

La secretaria explicó que se estima la llegada de 5.5 millones de visitantes adicionales, un incremento del 44 por ciento en la actividad turística durante ese periodo, ingresos por más de mil millones de dólares y la generación de 24 mil empleos directos.

En este contexto, Rodríguez Zamora informó que se lanzará una aplicación oficial integrada a la plataforma Visit México, con información turística, cultural y de movilidad. “Asimismo, se activarán 30 rutas mundialistas, el festival ‘México de mis Sabores’ en Campo Marte, y actividades en los 177 Pueblos Mágicos, junto con la instalación de puntos seguros con atención integral al turista”, añadió.

Sobre el Plan México, la titular de Sectur expuso que se plantean metas concretas para el año 2030, entre las que destacan: “incrementar en 27 por ciento el empleo turístico; aumentar en 9 por ciento el PIB turístico; generar un 46 por ciento más de derrama económica; y un 40.5 por ciento más en la llegada de turistas internacionales; asimismo, ampliar en 12 por ciento la infraestructura hotelera; atraer 30 mil millones de dólares en inversión sustentable y posicionar la marca México entre las 10 principales a nivel mundial”.

Por otra parte, Rodríguez Zamora señaló que se impulsan estrategias de profesionalización del sector, desarrollo turístico en segmentos como salud, cultura, gastronomía, negocios y arqueología, así como una mayor conectividad aérea, con un incremento estimado del 21 por ciento en pasajeros y del 14 por ciento en vuelos.

La secretaria afirmó que se fortalece también el Tren Maya como producto turístico emblemático del sur-sureste mexicano, “con el objetivo de aumentar en 20 por ciento los pasajeros internacionales y alcanzar una ocupación hotelera del 60 por ciento en el Grupo Mundo Maya”.

Finalmente, Rodríguez Zamora concluyó que México tiene una riqueza cultural, natural y humana que lo posiciona como un destino de clase mundial. “Pero más allá de los números, nuestro objetivo es que cada visitante viva una experiencia transformadora y regrese a casa con una sola idea: quiero volver a México”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto