Conecta con nosotros

Resto del mundo

Enérgica condena de ONU por masacre en Pakistán

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, emitió hoy una fuerte condena por el ataque terrorista que dejó al menos 45 muertos en la ciudad paquistaní de Karachi.

En un comunicado, el diplomático instó a las autoridades locales a «tomar todas las medidas necesarias para llevan ante la justicia a los responsables de tan despreciable acto».

Asimismo, transmitió sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales y deseó una pronta recuperación a los heridos.

Según medios de prensa, hombres armados que huyeron del lugar dispararon indiscriminadamente contra un autobús que transportaba a chiitas ismaelitas en la sureña urbe portuaria, donde 16 mujeres perdieron la vida en el atentado.

El Secretario General recordó al gobierno de Pakistán que en los últimos años ocurrieron varios ataques contra las minorías religiosas chiita y cristiana, lo cual demanda acciones efectivas para protegerlas.

También es necesario promover un clima de tolerancia, entendimiento y respeto, estimó.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto