Conecta con nosotros

México

Enfrentamiento entre policías federales y delincuentes deja al menos 10 muertos y 5 heridos en Guanajuato

Fuertes enfrentamientos se registraron la tarde de este viernes poco antes de las 18:00 horas, entre hombres armados, presuntos miembros de un cártel, y fuerzas policíacas en los municipios de Jerécuaro y Apaseo el Grande, por los que hasta el momento se reportan diez civiles muertos, cinco lesionados (un policía, un paramédico y tres civiles), el decomiso de armas y vehículos robados, así como el incendio de varias unidades, entre ellas un tráiler, siniestrado sobre la carretera en Apaseo el Alto.

No queda claro el hecho que origino una serie de cuatro enfrentamientos, pero se sabe que abarcó los municipios de Jerécuaro, Apaseo el Grande y Villagrán, en este último se manifestó un grupo de unas 250 personas en la localidad de Santa Rosa de Lima que protestaban por el operativo llevadas a cabo por la autoridades

Además, delincuentes dejaron a bordo de una camioneta, afuera del Ministerio Público en Apaseo el Grande, explosivos que afortunadamente no detonaron.

Cabe destacar, continua el comunicado de prensa de PF, que los elementos con una alta especialización en enfrentamientos, establecieron despliegue táctico y una estrategia de avance y seguridad pie a tierra, con un círculo de seguridad que obligó a los agresores a retroceder hacia una cañada al tiempo que continuaban disparando.

Pasadas las 21:00 se generó información extraoficial que indicaba que en el enfrentamiento entre las corporaciones policíacas federales y estatales en una carretera cerca de la comunidad de Purísima del Zapote en Jerécuaro, dejó ocho agresores muertos y un elemento herido.

La cifra se actualizo a 10 muertos y 3 heridos en horas posteriores.

De manera extraoficial se sabe que también les decomisaron un lanzagranadas, siete armas largas, siete vehículos y chalecos balísticos con la leyenda de un grupo delictivo.

Trascendió que las corporaciones realizaban trabajos de investigación cuando fueron sorprendidos por un aproximado de 40 hombres armados, lo que originó la balacera.

La Policía Federal desplegó un operativo en la zona y sus alrededores para capturar a los responsables de estos hechos. Foto: ZonaFranca

Durante el enfrentamiento y con la finalidad de facilitar su huida, los agresores bloquearon vialidades e incendiaron vehículos. Foto: ZonaFranca

“NUEVA ESTRATEGIA”, GOBIERNO ESTATAL

Sin embargo un comunicado de prensa del Gobierno estatal emitió una versión diferente a la de la Policía Federal sobre el hecho que origino el enfrentamiento. El nuevo Gobierno encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, aseguró que esto se originó “Como parte de la nueva estrategia”.

Este viernes fuerzas estatales y federales aplicaron órdenes jurisdiccionales de aprehensión y cateo en varios puntos del estado, lo que derivó en enfrentamientos con un grupo de civiles fuertemente armados que viajaban a bordo de varios automóviles en la zona de Jerécuaro.en Purísima de Zapote, ubicado en la carretera a Acámbaro”.

El Gobierno estatal detalló que a las 16:56 horas en Purísima de Zapote, Jerécuaro, se suscitó un enfrentamiento entre Fuerzas Federales y civiles, teniendo como resultado a ocho civiles fallecidos y un Policía Federal lesionado.

Más tarde, en San José Agua Azul, Apaseo el Alto, al dirigirse el apoyo hacía Jerécuaro se localizó bajo del puente un vehículo incendiándose, al arribar al lugar elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado -FSPE – y la Policía Militar, fueron agredidos con disparos de arma de fuego, sin que hubiere bajas ni lesionados

Posteriormente, a la altura de la gasolinera, sobre la misma carretera, se suscitó otro enfrentamiento entre elementos de la SEDENA y FSPE con sujetos a bordo de un auto sedán color blanco y una camioneta Mazda color naranja, resultando dos presuntos pistoleros fallecidos y uno más lesionado. En este hecho se aseguraron 3 armas largas y un arma corta.

A las 18:20 horas en Apaseo el Alto, desviación hacia Jerécuaro se localizó un tráiler incendiándose; en el lugar se presentó un cuarto enfrentamiento entre elementos de FSPE y Mando Único de Apaseo el Alto contra tripulantes de una pick-up color rojo, resultando 3 civiles lesionados, entre ellos un paramédico de SUMA, así como 2 unidades policiales dañadas por impactos de proyectil de arma de fuego.

Derivado de lo anterior, a las 18:48 horas en Santa Rosa de Lima, del Municipio de Villagrán, se acudió a brindar apoyo e intervención de la policía ministerial ante 250 personas inconformes por el operativo de seguridad, asegurándose en el lugar un vehículo de carga robado que fue trasladado a las oficinas de la Agencia de Investigación Criminal en Celaya.

Siguiendo con la política recién instaurada de que todo asunto de seguridad sea abordado por un vocero, Luis Ernesto Ayala, Secretario de Gobierno, informó que las corporaciones de seguridad del Estado, continúan realizando operativos conjuntos en diferentes puntos de la Región Laja- Bajío. Alrededor de las 23:30 horas se informó que se ha restablecido el tráfico vehicular y el orden en la zona.

En el Municipio de Apaseo el Grande, el incidente se registró a las 17:20 horas, se informa que en calle Lic. Héctor M. Ramírez Sánchez, colonia La Floresta, se localizó en el estacionamiento de las oficinas del Ministerio Publico una camioneta Silverado color blanco, la cual contenía al interior un paquete explosivo con la sustancia conocida como C4, por lo que personal militar del 6.° Regimiento Mecanizado se hizo cargo de asegurar el artefacto.

ZonaFranca/EFE/SinEmbargo

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto