Conecta con nosotros

México

Enfrentamiento entre policías y normalistas deja 7 heridos en Tixtla, Guerrero

Reportes de medios informan que policías estatales desalojaron a los trabajadores paristas en las sedes del Tribunal Superior de Justicia en Tixtla, Acapulco, Iguala, Zihuatanejo y Chilpancingo.

Siete personas resultaron heridas durante un enfrentamiento en Tixtla, Guerrero, entre la policía antimotines y normalistas de Ayotzinapa, quienes acudieron a reforzar el paro que los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la entidad mantenían para exigir mejores salarios.

Reportes de medios informan que policías estatales desalojaron a los trabajadores paristas en las sedes del Tribunal Superior de Justicia en Tixtla, Acapulco, Iguala, Zihuatanejo y Chilpancingo.

En Tixtla, normalistas de Ayotzinapa se enfrentaron con palos y piedras a los policías antimotines y recuperaron las instalaciones del tribunal. En Iguala otro grupo de manifestantes también se enfrentó contra las autoridades.

No obstante, el gobierno de Guerrero y el Tribunal Superior de Justicia de Guerrero afirmaron que la presencia de policías en las instalaciones del Poder Judicial fue para garantizar el acceso del público a los juzgados, por lo que no se trató de un operativo de desalojo.

Trabajadores del propio Poder Judicial de Guerrero mantenían tomado, desde hace 28 días, las instalaciones del órgano jurisdiccional en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Tixtla e Iguala, en demanda del incremento salarial del 35%.

En un comunicado, el gobernador Rogelio Ortega indicó que la acción de recuperación de juzgados se registró de manera coordinada entre el gobierno del estado y el propio Tribunal Superior de Justicia, quien solicitó la intervención de la Fuerza Estatal para resguardar los inmuebles.

Puntualizó que el ingreso de la Policía Estatal se realizó por accesos alternos junto con trabajadores del propio TSJG, y sin confrontaciones con los paristas, señala el documento del gobierno del estado.

En tanto, en conferencia realizada en Acapulco, el secretario General de Gobierno, David Cienfuegos Salgado, reiteró que la intervención de elementos de la Policía Estatal fue garantizar el libre acceso de los ciudadanos a los recintos judiciales, luego de tres semanas en un paro laboral y bloqueo de las instalaciones.

También, en conferencia de prensa en Chilpancingo, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, informó que constantemente se insistió al dialogo para resolver las demandas laborales.

Dijo que con el apoyo del gobierno del estado, alrededor de las 07:00 de la mañana se recuperaron los palacios de justicia de Acapulco, Zihuatanejo, Iguala y Chilpancingo, y se abrió acceso alterno para permitir el libre paso a las instalaciones tomadas por trabajadores.

Además de exigir mejoras salariales, los trabajadores que tomaron las sedes del Tribunal Superior de Justicia también han denunciado nepotismo y corrupción por parte de los magistrados.

Fuente: animalpolitico.com

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto