Conecta con nosotros

Chihuahua

Engalanan el foro de El Palomar la Big Band Jazz de México y Susana Zabaleta

– Como parte de las actividades del FICH y FICUU, se presentaron además los intérpretes Karely Esparza y Alfonso Alquicira, con quienes las y los asistentes pudieron disfrutar de una noche única e irrepetible

Como parte de la programación del Festival Internacional Chihuahua (FICh) y del Festival Internacional de la Ciudad de Chihuahua (FICUU) 2023, se presentaron en concierto la icónica banda nacional Big Band de México, y la actriz y cantante Susana Zabaleta, en el foro de El Palomar.

De arranque, la cantante culiacanense, Karely Esparza, convivió con el público e invito a cantar y a hacer dueto con ella. Por su parte, el intérprete de la Big Band de México Alfonso Alquicira, cantó temas como «Sway» de Michael Bien, además de un popurrí de José José.

Para el cierre, subió al escenario la icónica cantante y actriz coahuilense, Susana Zabaleta. Durante la velada, el público pudo disfrutar de su variado repertorio como «Veneno”, “Frenesí», «Bésame Mucho», entre otros.

El público presente fue testigo de cómo fusionaron diversos géneros musicales como el jazz, blues, bolero, pop y mambo. Además, la voz de Zabaleta se convirtió en el hilo conductor para transportar a la concurrencia a un viaje emocional.

La Big Band Jazz de México es una orquesta fundada en 1999 por músicos de la Ciudad de México. Ha tenido colaboraciones con diversos íconos de la música mexicana como Luis Miguel, Juan Gabriel, José José, Armando Manzanero, entre otros.

En esta edición el FICH y el FICUU unen esfuerzos para celebrar juntos la cultura chihuahuense. Del 12 al 29 de octubre el FICH 2023 llegará a cinco regiones del territorio estatal con eventos en Chihuahua, Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, con una cartelera de más de cien actividades con artistas nacionales e Internacionales, además del talento chihuahuense.

La programación completa se encuentra disponible en www.culturachihuahua.com/fich.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto