Conecta con nosotros

Slider Principal

Engañan a trabajadores con sus fondos del Infonavit

Por medio de engaños, empresas gestoras o particulares que utilizan información reservada, se dedican a timar con la oferta de realizar un trámite para obtener los recursos del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La crisis económica, aunada a la emergencia sanitaria por el Covid-19, es una de las causas de estos fraudes, cuyos mecanismos están detectados por el organismo, pero se requiere la denuncia de los trabajadores, informó Laura Méndez, contralora general de la institución.

Justamente por toda la situación económica y social que se ha dado, derivada de la pandemia, podría estar generando que este tipo de empresas se estén acercando más a los trabajadores.

Muchas de ellas, los trabajadores no las denuncian, entonces ahí es imposible detectarlas por nosotros, si no son públicas, las que sí nos llegan a denunciar, son justamente las que estamos investigando”, explicó Méndez.

Por medio de internet o a través de gestores telefónicos, organizaciones se presentan y ofrecen realizar los trámites para que el trabajador supuestamente reciba su fondo de vivienda, el que será depositado en una cuenta bancaria, al final de la gestión.

Una organización que se denomina Instituto Nacional de Asesores Previsionales e Inmobiliarios (INASEPI) se presenta en un portal con colores y diseños similares a los del Infonavit; sus oficinas se ubican en Piedras Negras 1, Hacienda Piedras Negras, en Chicoloapan de Juárez, en el Estado de México.

Lizbeth Ortiz, por teléfono, se presenta como promotora y asegura que se trata de una organización registrada y certificada ante el Infonavit, para realizar esos trámites.

El Instituto ha sido muy reiterativo en que nosotros no tememos gestores, intermediarios, que los trámites son gratuitos y que se deben hacer directamente en el Instituto, ya sea a través de ‘Mi Cuenta Infonavit’, que hemos estado pidiendo que la utilicen mucho, porque ahí es la información para realizar muchos de los trámites y conocer el monto que tienen.

A través de los centros de servicio que tenemos, o a través del ‘Infonatel’ que también hemos estado reiterando que ahí pueden llamar e informar, y que cuando lleguen este tipo de tipo de empresas, este tipo de ofrecimientos, manden su denuncia”, explicó la contralora del organismo.

Méndez detalló que son varios los mecanismos que los defraudadores utilizan para engañar a los trabajadores, pero destacan el robo de identidad, entablar falsos juicios para reclamar el fondo, o simular la compra de un inmueble, denominado ‘monetización’.

Otra irregularidad es que los promotores del INASEPI conocen a detalle el nombre completo del trabajador, su centro laboral y el monto de su fondo de vivienda, de ahí que ofrecen la cantidad que obtendrá al final de la gestión, lo que presume el uso de información reservada.

Uno de sus procesos es simular la compra de un inmueble, pero lo que no explican es que el pago de impuestos, al notario, y la posible deuda de un crédito que se solicite, van a cuenta del trabajador.

En el caso de la monetización, ahí el trabajador accede voluntariamente a simular la compra de una casa, por ejemplo, un inmueble, o en el caso de Mejoravit, de ciertos instrumentos o herramienta.

Sabe que no va a recibir la casa ni el inmueble, pero acepta hacerlo como parte de este esquema de monetización, y ahí, desafortunadamente como está la aceptación del trabajador, para el Instituto es muy difícil poder lograr una restitución”, explicó Méndez.

La contralora general del organismo de vivienda para trabajadores indicó que, en los casos que las investigaciones arrojan la participación de un funcionario, se denuncia ante las autoridades.

Nos corresponde a nosotros hacer la investigación y sancionar a las personas, incluso pudiera tratarse de delitos que tendrían que ser, en su caso, denunciados ante las fiscalías correspondientes, esa es parte de la investigación que nosotros tenemos que hacer en cuanto detectamos este tipo de conductas”, explicó Méndez.

Fuente: Excelsior

Juárez

Pronostican días cálidos esta semana en Cd. Juarez

La Dirección General de Protección Civil dio a conocer el pronóstico del clima para los próximos días, destacando condiciones soleadas y temperaturas moderadas.

Este martes 4 se espera un día parcialmente soleado con una temperatura máxima de 28 °C. Durante la noche, el cielo estará mayormente despejado con una mínima de 8 °C.

Se prevé viento con velocidades de los 5 a los 20 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Para mañana miércoles 5 se pronostica un día soleado con una máxima de 27 °C y una mínima de 7 °C. Los vientos se mantendrán en un rango de 5 a los 20 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

El jueves 6 continuará el clima soleado con una temperatura máxima de 26 °C y una mínima de 8 °C. Se esperan condiciones similares en cuanto a la velocidad del viento, con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora.

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera predominará sobre el noroeste y occidente de la República Mexicana, en donde ocasionará escaso potencial de lluvias y ambiente diurno cálido a caluroso.

Protección Civil recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones ante la exposición prolongada al sol, así como estar atentos a posibles cambios en las condiciones meteorológicas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto