Dinero
Ensamble de autos creció en febrero; Mazda acelera 85% su producción

En el segundo mes del 2020 la producción total de automóviles en México incrementó 4.5% en su comparación anual, este resultado se vio impulsado por avances en el ensamble total de las firmas Mazda, FCA México y General Motors.
Durante febrero se ensamblaron 326,183 unidades en total al interior del país; 13,903 vehículos más que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con datos reportados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) publicadas por el Inegi.
En su comparación inmediata la producción automotriz incrementó 1.8%, pasando de un total de 320,405 unidades producidas en enero a las 326,183 alcanzadas en febrero.
La expansión más significativa en el ensamble de autos fue de la japonesa Mazda, en este mes su producción incrementó 85.1% pasando de una producción total de 8,834 en febrero del 2019 a 16,356 unidades en febrero de este año. Su aportación a la producción total pasó de 2.8 a 5.0%, situación que refleja que ganó terreno en el mercado nacional.
El líder de la producción automotriz en México continúa siendo General Motors, la firma estadounidense que comercializa las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. Durante este mes ensambló 74,560 unidades, que representan el 22.9% de la producción automotriz. Este nivel de producción significó, además, un crecimiento para la firma de 21.2% a tasa anual.
Por su parte, otro de los crecimientos importantes de producción fue el de FCA México que distribuye las marcas Fiat y Chrysler. En este lapso produjo 51,376 unidades, un 27.7% más que el año pasado (40,221).
Nissan, aunque recortó de manera importante su nivel de ensamble en México continúa siendo la segunda firma con mayor producción de autos. Este mes se contrajo 6.7% pasando de producir 63,851 en febrero del año pasado a 59,601 en este febrero.
En el acumulado de enero y febrero se registró un avance modesto, la producción total de autos creció 0.06% en comparación anual, impulsada también por el dinamismo de Mazda, FCA México y General Motors.
En el primer bimestre del año la suma de autos producidos ascendió a 646,588 unidades, el año pasado a este lapso se habían ensamblado 646,209.
Fuente: El Economista
Escribe tu comentario
Dinero
Bolsa mexicana sube a niveles no vistos en ocho meses ante noticias sobre vacuna contra Covid-19

La Bolsa Mexicana de Valores subió este martes a niveles no vistos en ocho meses, mientras el peso apuntaba a culminar la sesión plano luego de cinco jornadas de ganancias, en un mercado que continuó asimilando noticias sobre progresos de una vacuna experimental de Pfizer contra el coronavirus.
Analistas dijeron que, si bien el anuncio generó en la víspera una mayor demanda global por activos de riesgo, aún persisten preguntas sobre su eficacia y disponibilidad, mientras la pandemia sigue avanzando, lo que minó la euforia inicial entre algunos inversionistas.
La moneda nacional cotizaba en 20.33 por dólar casi al final de los negocios, con un marginal retroceso del 0.01% frente al precio de referencia de Reuters del lunes, cuando llegó a rozar brevemente la barrera de 20 unidades.
“El comportamiento horizontal del peso es resultado de una consolidación, después de la fuerte apreciación de las cinco sesiones previas”, dijo Gabriela Siller, analista del local Banco Base.
En las cinco jornadas previas, el peso acumuló un rendimiento del 4.9%.
El referencial índice accionario S&P/BMV IPC avanzó un 1.90% a 40,404.58 puntos, en su séptima sesión al alza. Más temprano, subió hasta 40,499.33 unidades, un nivel no visto desde principios de marzo.
Los títulos la minorista y embotelladora FEMSA fueron los que más contribuyeron al ascenso, con un 4.10% más a 138.26 pesos, seguidos por los de la cementera Cemex, que sumaron un 5.74% a 9.21 pesos.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años avanzó dos puntos base a un 5.78%, mientras que la tasa a 20 años subió tres, a un 6.82%. (Rts)
Escribe tu comentario
Dinero
Inversionistas adquieren 90% de acciones de Interjet

Un grupo de inversionistas encabezados por Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche adquirieron 90 por ciento de las acciones de Interjet, empresa que hasta antes de la pandemia era controlada por la familia Alemán.
«¿Qué es lo que hicimos cuando llegamos a Interjet? Compramos la mayoría de las acciones, 90 por ciento de las acciones. Sabíamos el problema que teníamos, sabíamos en qué nos metíamos, confiábamos en que muy rápido podríamos llegar a una negociación con el Gobierno en cuanto a los impuestos», señaló Del Valle en una reunión con trabajadores a la que El Financiero tuvo acceso.
Aunque en julio se anunció la capitalización de Interjet por 150 millones de dólares, se desconocía la participación a la que se harían acreedores los nuevos inversionistas de la aerolínea.
«Nadie invierte porque los impuestos generan un bloqueo de toda la empresa, por eso tenemos todo embargado, hasta las acciones de la empresa», detalló Del Valle.
Con ello, la familia Alemán-fundadora de la empresa hace 14 años- perdió el control accionario de la línea aérea que ahora atraviesa una de sus peores crisis con problemas laborales, pasivos millonarios y con el adeudo de impuestos que no permiten el flujo de capital ‘sano’ a la caja de la compañía.
En la reunión, el presidente ejecutivo de la aerolínea explicó a los trabajadores que ni la banca de desarrollo puede prestar a la aerolínea debido a los adeudos con el Gobierno, con quien esperan llegar a un acuerdo para diferir la deuda y así poder revertir la crítica situación financiera por la que atraviesa Interjet.
Cabe señalar que tarde se llevará a cabo una reunión entre la representación sindical de Interjet en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en donde se busca garantizar el pago de dos meses de sueldos pendientes y en donde el emplazamiento a huelga se mantiene como una posibilidad.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario
Dinero
Filtran 4.7 millones de datos de los usuarios de Clip

Los correos electrónicos y números telefónicos de 4.7 millones de usuarios de Clip, que ofrece terminales móviles de punto de venta para que negocios puedan aceptar pagos con tarjeta, fueron comercializados a empresas de todo el mundo, según Bank Security.
“Los datos involucrados son correos electrónicos y números telefónicos; no contienen información financiera de nuestros clientes y usuarios. Con el firme compromiso de mantener la seguridad en toda nuestra cadena de valor, continuaremos trabajando de la mano con las autoridades competentes sobre el tema”, informó Clip.
El pasado 29 de octubre, Bank Security informó que un hacker vendía bases de datos de empresas de todo el mundo, incluyendo los registros de la app.
La compañía de puntos de venta agregó que han tomado las medidas necesarias en los protocolos de seguridad para resguardar y proteger la privacidad de datos de todos los usuarios. “Como siempre lo hacemos, comunicaremos de manera transparente los detalles en cada situación”.
Fuente: Infobae
Escribe tu comentario

Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo

Acusa Calderón a AMLO por llegar al poder por corrupción y lavado de dinero

La actriz Sara Maldonado acusa a su novio de infiel, luego se arrepiente y ya no entendemos nada

FGR busca extraditar a García Luna

Entrega Canaco y Municipio Certificado Negocio Confiable y Kits de Protección

Imputan por homicidio culposo al médico de Diego Armando Maradona

¡Qué bonito es Chihuahua! (Galería)

Secretaría de Salud pide dejar de comprar cubrebocas con válvula

Acusa Salinas Pliego a Denise Dresser de no pagar licuadora a Elektra

Pide Madero licencia en el Senado, buscará candidatura del PAN al Gobierno de Chihuahua

Maru Campos podría ser encuestada por Morena

Pide Madero licencia en el Senado, buscará candidatura del PAN al Gobierno de Chihuahua

“Es un hecho histórico”; Celebra AMLO la eliminación del fuero presidencial

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

Acusa Salinas Pliego a Denise Dresser de no pagar licuadora a Elektra

Detecta Sindicatura pagos duplicados en Segunda etapa de camino a Majalca

Avalan en Tamaulipas reformas que prohíben mutilar cola y orejas a mascotas

El gobierno federal no espía a sus adversarios, asegura López Obrador

Sin licencia y con ingresos, acuerdan diputados las reglas para reelegirse en 2021

Descenderá la temperatura durante fin de semana: Protección Civil Municipal

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”
Lo más visto
-
Slider Principalhace 16 horas
Imputan por homicidio culposo al médico de Diego Armando Maradona
-
Nota Principalhace 17 horas
Secretaría de Salud pide dejar de comprar cubrebocas con válvula
-
Galerías de Fotoshace 16 horas
¡Qué bonito es Chihuahua! (Galería)
-
Méxicohace 9 horas
Acusa Calderón a AMLO por llegar al poder por corrupción y lavado de dinero
-
Revistahace 10 horas
La actriz Sara Maldonado acusa a su novio de infiel, luego se arrepiente y ya no entendemos nada
-
Chihuahuahace 7 horas
Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo
-
Chihuahuahace 13 horas
Entrega Canaco y Municipio Certificado Negocio Confiable y Kits de Protección
-
Slider Principalhace 11 horas
FGR busca extraditar a García Luna