Conecta con nosotros

Chihuahua

Entra en 4 municipios funciones de la campaña de Protocolo Alba

El Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer) inició en julio la campaña de difusión del Protocolo Alba con la finalidad de dar a conocer a la población en qué consiste el mecanismo y los números para la activación, así como los pasos para presentar un reporte.

El Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer) inició en julio la campaña de difusión del Protocolo Alba con la finalidad de dar a conocer a la población en qué consiste el mecanismo y los números para la activación, así como los pasos para presentar un reporte.

La información sobre este mecanismo para la búsqueda y localización de mujeres desaparecidas y/o ausentes, será distribuida mediante acciones que se realizan con el apoyo del Instituto de Desarrollo Social(Indesol) y será en los municipios de Cuauhtémoc, Juárez, Nuevo Casas Grandes y Chihuahua.

La promoción se realiza mediante spots de radio con la leyenda “Las desapariciones tienen que desaparecer” que tendrán impacto en 64 de los 67 municipios.

También con información a través de medios de comunicación escritos, por internet, además de redes sociales como twitter, Facebook, e Instagram, así como difusión de infografías, pesquisas, galerías y datos sobre centros de atención disponibles.

Aunado a esto se dio comienzo a entrevistas en diversos medios por parte de las titulares de los Centros de Atención a la Violencia contra las Mujeres(Cavim) en Chihuahua, Juárez y Parral para informar sobre la estrategia de cobertura este 2015.

En caso de requerir información sobre el tema las personas interesadas pueden comunicarse al (614) 429 35 05 o acudir a las instalaciones del Instituto Chihuahuense de la Mujer(Ichmujer) ubicadas en la calle 1 de Mayo #1802, en la colonia Pacífico.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto