Conecta con nosotros

México

Entre «La Tuta» y Mireles, gobierno prefirió detener al doctor: abogada

Además de insistir en que tanto la droga como las armas fueron sembradas en la camioneta de José Manuel Mireles, la abogada Talía Vázquez lamentó que las autoridades hayan optado por la detención del doctor que por Servando Gómez, alías «La Tuta».

Además de insistir en que tanto la droga como las armas fueron sembradas en la camioneta de José Manuel Mireles, la abogada Talía Vázquez lamentó que las autoridades hayan optado por la detención del doctor que por Servando Gómez, alías «La Tuta».

Quadratín

De acuerdo con la abogada Talía Vázquez, representante legal del doctor José Manuel Mireles, el gobierno prefirió detener al ex vocero de autodefensas que a Servando Gómez, alías «La Tuta», poniendo especial atención en la toma de La Mira, lugar paso de la Sierra a la Costa michoacana para el líder de Los Caballeros Templarios.

Talía Vázquez denunció que «ante la urgencia del gobierno de decir que está arreglado Michoacán, cuando no está arreglado, logran cooptar líderes, reparten despensas reparten becas, y el doctor Mireles sigue diciendo que no existe el Estado de derecho y que hay extorsiones y cobro de piso».

La defensora de Mireles agregó que en una situación en la que, por un lado está el doctor Mireles, y por el otro «La Tuta», «pues hay que detener a Mireles».

La abogada reconoció que aunque Mireles le «aguantaron algunas cosas», lo que no pudieron tolerar el «tomar La Mira, que es un poblado chiquitito, pero es un paso obligado de ‘La Tuta’ de la Sierra a la Costa».

Una vez que el comisionado federal para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, diera a conocer que durante la detención de José Manuel Mireles le fuera encontrada cocaína y mariguana, la abogada aseguró que el ex vocero de las autodefensas no es narcotraficante.

La abogada del doctor Mireles, Talía Vázquez, aseguró que su representado no tiene ninguna adicción, salvo a la insulina, ya que de no aplicarse este medicamento tres veces al día, podría caer en un coma diabético.

En entrevista con el periodista Ricardo Rocha, la abogada Vázquez explicó que al doctor Mireles, de acuerdo con el parte policiaco, le encontraron tres bolsitas con mariguana y una más con cocaína; durante la conferencia de presa, detalló, «ya no sabemos si es un cargamento o una dosis».

A decir de Talía Vázquez, «el objetivo del gobierno es decirnos a la sociedad mexicana que (Servando Gómez) ‘La Tuta’ y el doctor Mireles son iguales». Sin embargo, sostiene que tanto las drogas como las armas fueron sembradas en la camioneta del ex líder de las autodefensas «para poder fincarle delitos».

La defensora explicó que, por las actitudes que Alfredo Castillo tiene, a veces actuando como Ministerio Público, otras como Poder Legislativo, en Michoacán lo conocen como «El Virrey».

Sobre los 30 mil pesos que encontraron en la camioneta de Mireles, Talía Vázquez insistió en que no había tal cantidad en el vehículo, sino que eran 94 mil pesos, pues tiene que pagar un préstamo que solicitó para adquirir una camioneta blindada.

Al preguntar a la abogada Vázquez la razón del cambio de actitud del gobierno para con José Manuel Mireles, la abogada comentó que la relación cambió a raíz del accidente aéreo que sufrió el doctor. «Yo creo que el cálculo era que se iba a morir el doctor, pero no se murió».

Aunque reconoció que hubo protección para con Mireles, ésta duró unos cuantos días.

Finalmente, Vázquez señaló que las autoridades tienen un plazo de 24 horas para explicar por qué no se le estaba suministrando la insulina a José Manuel Mireles.

20140701_08_14_MirelesRap_Quadratin

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto