Conecta con nosotros

Nota Principal

Entrega Corral su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado

El gobernador Javier Corral entregó, por escrito, su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado sobre el estado que guarda la administración pública de la entidad, en acto efectuado en el recinto del Poder Legislativo.

Con la entrega dio cumplimiento al Artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y ante los legisladores el gobernador ofreció que él y cualquier servidor de su gobierno acudirá para responder o ampliar cualquier dato de su informe.

El mandatario estatal fue recibido por una comisión de cortesía integrada por los legisladores Jesús Villarreal Macías, Alejandro Gloria González, Israel Fierro Terrazas y Miguel Alberto Vallejo Lozano.

El titular del Ejecutivo entregó su Informe en manos de la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Karina Velázquez, quien agradeció el cumplimiento de su responsabilidad legal, en este acto constitucional.

En su discurso, el gobernador expresó: “Con el presente acto de entrega del Informe por escrito, además de dar cumplimiento a este mandato constitucional, se refrenda a la ciudadanía el permanente interés por brindar transparencia a las acciones gubernamentales contenidas en estos 15 meses de trabajo intenso y responsable, con base en el Plan Estatal de Desarrollo”.

Precisó que entregó dos tomos a la presidenta del congreso para el análisis y revisión del mismo por parte de las y los legisladoras.

“Durante el desglose o la glosa del Informe por parte de ustedes, todos y cada uno de los servidores del estado de Chihuahua estarán a plena disposición del Congreso del Estado y agrego, si así lo considera conveniente esta representación popular, también me pongo a su disposición para ser citado en cualquier momento por esta soberanía, para dar respuesta o ampliar la información contenida en los textos que ahora entrego”, enfatizó el mandatario.

El gobernador extendió una invitación a asistir a la ceremonia programada para las 18:00 horas de este día en el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde se dará un informe amplio y detallado a la ciudadanía y a distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

Por último, el jefe del Ejecutivo agradeció la presencia de los tres poderes del estado: magistradas y magistrados del Poder Judicial de Chihuahua; diputadas y diputados del Congreso del Estado; secretarias y secretarios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado; delegados federales, presidentes municipales, autoridades educativas, así como representantes y líderes de los distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

La sesión solemne marcó la apertura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura y la agenda incluyó únicamente la entrega del documento por parte del jefe del Ejecutivo Estatal.

Acompañaron al Gobernador su esposa y presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Julio César Jiménez Castro, la mayoría de los integrantes del gabinete estatal, así como funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto