Conecta con nosotros

Nota Principal

Entrega Corral su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado

El gobernador Javier Corral entregó, por escrito, su Primer Informe de Gobierno al Congreso del Estado sobre el estado que guarda la administración pública de la entidad, en acto efectuado en el recinto del Poder Legislativo.

Con la entrega dio cumplimiento al Artículo 55 de la Constitución Política del Estado de Chihuahua y ante los legisladores el gobernador ofreció que él y cualquier servidor de su gobierno acudirá para responder o ampliar cualquier dato de su informe.

El mandatario estatal fue recibido por una comisión de cortesía integrada por los legisladores Jesús Villarreal Macías, Alejandro Gloria González, Israel Fierro Terrazas y Miguel Alberto Vallejo Lozano.

El titular del Ejecutivo entregó su Informe en manos de la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Karina Velázquez, quien agradeció el cumplimiento de su responsabilidad legal, en este acto constitucional.

En su discurso, el gobernador expresó: “Con el presente acto de entrega del Informe por escrito, además de dar cumplimiento a este mandato constitucional, se refrenda a la ciudadanía el permanente interés por brindar transparencia a las acciones gubernamentales contenidas en estos 15 meses de trabajo intenso y responsable, con base en el Plan Estatal de Desarrollo”.

Precisó que entregó dos tomos a la presidenta del congreso para el análisis y revisión del mismo por parte de las y los legisladoras.

“Durante el desglose o la glosa del Informe por parte de ustedes, todos y cada uno de los servidores del estado de Chihuahua estarán a plena disposición del Congreso del Estado y agrego, si así lo considera conveniente esta representación popular, también me pongo a su disposición para ser citado en cualquier momento por esta soberanía, para dar respuesta o ampliar la información contenida en los textos que ahora entrego”, enfatizó el mandatario.

El gobernador extendió una invitación a asistir a la ceremonia programada para las 18:00 horas de este día en el Centro de Convenciones de Chihuahua, donde se dará un informe amplio y detallado a la ciudadanía y a distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

Por último, el jefe del Ejecutivo agradeció la presencia de los tres poderes del estado: magistradas y magistrados del Poder Judicial de Chihuahua; diputadas y diputados del Congreso del Estado; secretarias y secretarios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado; delegados federales, presidentes municipales, autoridades educativas, así como representantes y líderes de los distintos sectores de la sociedad chihuahuense.

La sesión solemne marcó la apertura del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, dentro del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Quinta Legislatura y la agenda incluyó únicamente la entrega del documento por parte del jefe del Ejecutivo Estatal.

Acompañaron al Gobernador su esposa y presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Julio César Jiménez Castro, la mayoría de los integrantes del gabinete estatal, así como funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.

Chihuahua

Cartilla de vacunación será obligatoria para estudiantes y docentes de todos los niveles

Para garantizar un regreso a clases seguro, la gobernadora Maru Campos dio a conocer que la cartilla de vacunación tendrá carácter de obligatoria para todos los estudiantes del estado, desde el nivel Básico, al Superior, con dosis disponibles para el personal docente que la solicite.

La determinación fue acordada durante la reunión que sostuvo en Palacio de Gobierno, con miembros de su gabinete, a quienes pidió intensificar las acciones y medidas para contrarrestar los efectos del brote de sarampión en la entidad.

“Todos los niños, niñas y jóvenes deben contar con la vacuna contra el sarampión”, precisó la mandataria estatal, quien recordó que el biológico es gratuito, seguro y está disponible en todos los centros de salud estatales.

En ese sentido exhortó a los empresarios que emplean a personas jornaleras que llegan de la Sierra Tarahumara o del sur del país, a que faciliten su inoculación, así como de los menores de edad que les acompañan, de lo contrario, podrían recibir sanciones de tipo administrativo.

“Hay que vacunarnos en nuestros centros de salud y pedirles, exigirles que lo hagan. Esta es una situación seria, crítica y los empleadores deben atenderla”, enfatizó la mandataria estatal.

Afirmó que desde su administración se trabaja para reducir los índices de contagio, al acercar las dosis a todos los centros de salud. Además agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum por la atención que ha tenido para Chihuahua ante esta situación.

En la sesión de trabajo participaron los secretarios, general de Gobierno, Santiago De la Peña; de Salud, Gilberto Baeza; de Hacienda, José Granillo; de Educación y Deporte, Francisco Gutiérrez; de Cultura, Alejandra Enríquez; del Trabajo y Previsión Social, Diódoro Siller, y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto