Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Estado Puente Tutuaca en Belisario Domínguez

El gobernador Javier Corral inauguró la ampliación del Puente Tutuaca, con inversión de 5 millones 952 mil 907 pesos, en la localidad del mismo nombre en el municipio de Belisario Domínguez, durante una gira de trabajo en la que se entregaron dos puentes más para el municipio de Gran Morelos.

El titular del Ejecutivo estatal dijo que la obra beneficiará a 752 habitantes de Tutuaca y a 3 mil 166 residentes del municipio de Belisario Domínguez

Precisó que los trabajos consistieron en la ampliación del puente con un par de cajones, una longitud de 10.90 metros y un ancho de 7.6 metros, con guarniciones de 30 centímetros de cada lado, construcción de muro de contención, con cimentaciones de concreto hidráulico de mil 205 metros cuadrados.

El mandatario celebró que con la obra de alta ingeniería los habitantes de esta comunidad, que en época de lluvias quedaban incomunicados, tendrán ahora mejores condiciones de vida.

Señaló que con este puente se cumple el compromiso de realizar obras con valor, no de relumbrón, con pertinencia social, que recojan las principales demandas de la comunidad y solucionen de fondo problemas de infraestructura básica.

Javier Corral indicó que en lo que va de la Administración, existe una inversión cercana a los 24 millones de pesos en el Municipio de Belisario Domínguez, donde se trabaja de manera conjunta con el alcalde Aarón Loya, con quien se unen esfuerzos y recursos.

Resaltó que se trabaja con todos los alcaldes y alcaldesas de la entidad sin distingos partidistas, y se les apoya en los proyectos que benefician a sus comunidades.

El mandatario realizó un recorrido por la cabecera municipal y se comprometió con el alcalde a rehabilitar algunas zonas de la ciudad, mediante el Programa Desarrollo, Paz y Reencuentro, donde la ciudadanía decide cuáles son las obras prioritarias en cada lugar.

Informó que se destinarán 4 millones 713 mil pesos en proyectos en este municipio, incluyendo un corredor de arcilla en Tutuaca, la rehabilitación de la deportiva en Santa María de Cuevas, donde también se rehabilitará el balneario de San Lorenzo que tiene como fuente un manantial de aguas termales, con inversión de cerca de un millón de pesos.

También se rehabilitará al vado de concreto en Santa Rosalía de Cuevas, donde es una inversión bipartita Estado-Municipio.

Otra de las obras será el camino de San Cayetano a Ciénega de Loya, con inversión de 4 millones 800 mil pesos por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

El titular del Ejecutivo estatal anunció que se creará un centro de atención a adultos mayores, que se denominan MACHI, donde la Secretaría de Desarrollo Social brinda a las personas de edad avanzada talleres y diversas actividades.

Dijo que para lograrlo, el Municipio pondrá el terreno y el Gobierno Estatal construirá las instalaciones del citado centro, con inversión cercana a los 4.5 millones de pesos.

Giró instrucciones a la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) para que acudan a revisar las condiciones de suministro de agua en la región.

También se comprometió a gestionar ante el área de la Reforma Agraria del Gobierno Federal, para que les den respuesta a los productores agrícolas de la región, sobre la situación jurídica que guardan.

Destacó que con proyectos de infraestructura educativa, vienen mejores tiempos para Chihuahua y también para Belisario Domínguez.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto