Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega gobernador equipo pericial especializado para la FGE

El gobernador César Duarte Jáquez, entregó a la Fiscalía General del Estado 13 vehículos con equipo pericial itinerante para las áreas de criminalística y la escena del crimen, equipamiento del laboratorio de análisis de documentos cuestionados y equipamiento integral para la ampliación del laboratorio de ciencias forenses de la ciudad de Chihuahua, con inversión total de 13 millones 336 mil 930 pesos.

El gobernador César Duarte Jáquez, entregó a la Fiscalía General del Estado 13 vehículos con equipo pericial itinerante para las áreas de criminalística y la escena del crimen, equipamiento del laboratorio de análisis de documentos cuestionados y equipamiento integral para la ampliación del laboratorio de ciencias forenses de la ciudad de Chihuahua, con inversión total de 13 millones 336 mil 930 pesos.

 

En su mensaje, el gobernador indicó que este equipamiento ratifica el interés de la administración estatal para que todos los días la investigación científica y la evidencia sea la materia prima y aporte los elementos suficientes al Poder Judicial, con el objetivo de alcanzar a la justicia como el único mecanismo que permita dar a cada quien lo que le corresponda.

 

Informó que los vehículos y el equipo se  adquirieron con un subsidio que se logró recuperar con recursos del Fondo Federal 2013 destinado al apoyo a las entidades federativas en la implementación del sistema de justicia penal acusatorio, para fortalecer la capacidad técnica y científica que se realiza en los cuatro laboratorios de la Fiscalía.

 

Agradeció al personal de la Fiscalía su esfuerzo porque son el mejor activo de la dependencia y los exhortó a seguir desempeñando su trabajo con los elevados valores de respeto y convicción por parte de las instituciones responsables, que hicieron posible los notables avances en seguridad.

 

“Ser ejemplo nacional más que un orgullo es un gran compromiso y de ninguna manera son logros de un solo hombre, sino de todos los chihuahuenses que contribuyeron a recuperar paulatinamente la paz y la tranquilidad”, aseveró el mandatario estatal.

 

Reconoció el esfuerzo del Jorge Abraham Ramírez Alvídrez, encargado de la implementación de la reforma penal, por su capacidad para la obtención de recursos, a quien instruyó para busque mayores recursos federales: “Si en Ejercicio Fiscal 2013 obtuvimos 18 millones de pesos, ahora en base a los buenos resultados en seguridad en Chihuahua, se gestionará la autorización de 42 millones en 2014”, dijo.

 

Detalló que los 42 millones se destinarán a 18 proyectos como el esquema de alta disponibilidad del sistema integral de administración de justicia penal, la segunda etapa del equipamiento de la ampliación del laboratorio de ciencias forenses de Chihuahua, equipamiento del laboratorio de química forense con tecnología para la detección de residuos metálicos por disparo de arma de fuego, equipamiento de áreas para la investigación de delitos de género, el programa de impresión de expedientes y mejora de procesamiento de información, capacitación a operadores del sistema acusatorio en Chihuahua, Juárez y Parral, entre otros.

 

Hizo un público reconocimiento a los hombres y mujeres que día a día se esfuerzan por combatir la delincuencia y reiteró que el primer trimestre de 2014 fue el de más baja incidencia delictiva desde 2007, en donde destaca el desplome del secuestro, porque diferencia de los 230 secuestros que se tuvieron en 2010 en el primer trimestre de 2014 se registró un caso.

 

Especificó que el homicidio decreció de 5 mil 331 en 2010 a 332 en lo que va de 2014, el robo de vehículo con violencia bajo de 6 mil 648 a 203 en los primeros tres meses de 2014 y el robo de auto sin violencia disminuyó de más de 22 mil a mil 400 en el mismo lapso.

 

Señaló que los resultados se deben a la inmejorable actitud y colaboración entre los tres órdenes de Gobierno, por lo cual agradeció a los funcionarios y agentes de las diversas corporaciones, porque da mejores resultados el combate al crimen con inteligencia y no sólo por la fuerza.

 

Compartió que los logros en seguridad permitieron un crecimiento de la economía del estado del 5.9, para ser el estado líder a nivel nacional en la materia.

 

Desde la coordinación de la Comisión de Seguridad de la Conferencia Nacional de Gobernadores, se apoyará el establecimiento del sistema penal oral en todo el país, privilegio ganado por ser la entidad pionera en la aplicación de este sistema.

 

Cabe señalar que las 13 unidades del equipo pericial itinerante para las áreas de criminalística y  la escena del crimen (Etapa III) se adquirió con un monto de 6 millones 596 mil 224 pesos y cuentan equipo de vacío para recolección de evidencias, equipo maestro de contraste y localización de evidencias, lámparas de leds luz blanca para escenas nocturnas, equipo de rayo láser para análisis de trayectorias, cámara fotográfica profesional tipo réflex digital con trípode, detector de metales tipo barredora y rodillo digital de medición.

 

El equipamiento del laboratorio de análisis de documentos cuestionados (Etapa III) se logró con una inversión de 4 millones 541 mil 678 y consiste en 2 estaciones de trabajo para examen visual de documentos «docucenter nirvis» video comparador espectral con microscopios.

 

El equipamiento integral para la ampliación del laboratorio de ciencias forenses de la ciudad de chihuahua fue posible mediante la aplicación de 2 millones 199 28 pesos para comprar mobiliario diverso, equipo de computo y oficina, equipo de laboratorio y de control de recepción de evidencia

tactil

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto