Conecta con nosotros

Nota Principal

Entrega Reyes Baeza hospital del ISSSTE y anuncia uno nuevo en Torreón

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, entregó hoy completamente terminado y en funcionamiento el segundo piso del Hospital General de Saltillo, el cual fue inaugurado en el sexenio pasado con esa área en obra negra y en total al 50 por ciento de su capacidad operativa. “Ahora sí los coahuilenses contarán con un hospital que les permitirá recibir una atención digna, humana y de calidad en su entidad, sin tener que viajar a la ciudad de Monterrey”, destacó el funcionario en compañía del gobernador Rubén Moreira Valdez.

El titular del Instituto dijo que se están abriendo 50 camas más, con lo que se llega a 120 camas disponibles censables, en beneficio de alrededor de 120 mil derechohabientes de todo el estado, lo que permitirá desahogar algunas especialidades que eran atendidas en el Hospital Regional de Monterrey.

Asimismo, puntualizó, se pondrán en funcionamiento diversas 30 especialidades médicas y áreas de servicios del hospital, como rehabilitación cardiovascular, clínica del dolor y cuidados paliativos, además de tanatología. “Agradezco el talento y capacidad de nuestro personal médico y de enfermería, hombres y mujeres comprometidos con una causa social que es la seguridad de todos nuestros derechohabientes”.

De igual manera, Reyes Baeza entregó 14 ambulancias, de las cuales 13 son de traslados que serán distribuidas a las unidades de Piedras Negras, Ciudad Acuña, Rosita, Sabinas, Monclova, San Pedro, Torreón y Saltillo, y una más de alta especialidad móvil (terapia intensiva).

Anunció la construcción del nuevo hospital en Torreón que contará con más de 120 camas, el cual se licitará y empezará su construcción el próximo año, mientras que el actual Hospital General de Torreón continúa su remodelación y operación, por lo que esta acción se suma a todas las obras que lleva a cabo el ISSSTE en todo el país como en Tabasco, Chiapas, Yucatán y en la Ciudad de México.

Además, destacó las obras como la rehabilitación, conservación y mantenimiento del Hospital General de Torreón; la ampliación de la Unidad de Medicina Familiar de Acuña y la Clínica Hospital de Piedras Negras.

“En materia de atención médica estamos avanzando en el ofrecimiento de procedimientos y diagnósticos de alta especialidad, como el servicio de Hemodinamia del Hospital General de Saltillo, donde se realizan procedimientos como cateterismos y cirugías de corazón abierto”.

Posteriormente, en compañía del gobernador y el delegado del ISSSTE en el estado, Sebastián Zepeda Contreras, Reyes Baeza entregó dos mil 500 créditos personales por un monto de 190 millones de pesos que beneficiarán a trabajadores, pensionados y jubilados.

Ante los señalamientos de algunos jubilados que argumentaban falta de medicamentos, el titular del ISSSTE les aclaró que en las clínicas hay suficiente abasto de medicamento, que existe resistencia al cambio de nomenclatura, y que todas las voces no solo son escuchas sino también atendidas.

Por su parte, el gobernador Rubén Moreira Valdez, acompañó en toda la gira al director general y destacó la importancia de que el ISSSTE cuente con un funcionario experimentado y sensible a las necesidades de los coahuilenses. Reconoció que la inversión en infraestructura médica que se está llevando a cabo, ha permitido el funcionamiento total del Hospital General de Saltillo y en la Laguna.

Por la mañana, el Director General del Instituto y el gobernador asistieron a una reunión de trabajo con casi 40 delegados federales en la entidad, encabezada por el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Felipe González Alanís, para dar a conocer todas las prestaciones a los que tienen derecho los trabajadores al servicio del estado.

El ISSSTE en Coahuila cuenta con nueve Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) donde se atienden a más de 900 niñas y niños que gozan de clases de computación e inglés, además están equipadas con sistemas anti incendios y cámaras de video vigilancia para la seguridad y tranquilidad de los padres derechohabientes.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto