Conecta con nosotros

México

Entrega su Pasaporte y Firma Rosario Robles

 

País.-  La ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga se presentó por primera vez a firmar el Libro de Registro, ante la Fiscalía Especializada en Control Competencial de la Fiscalía General de la República (FGR), uno de los requisitos que se le impusieron para que pueda seguir su juicio, por uso indebido del servicio público, en libertad.

La ex funcionaria llegó a la sede central de la FGR, en Insurgentes 20, alrededor de las 11:40 horas, y se le permitió entrar por una puerta lateral, evitando a los medios que la esperaban en la puerta principal.

A su salida, solo habló brevemente afirmando que venía a cumplir con la medida que se le impuso pues “el que nada debe nada teme”.

La indiciada también entregó su pasaporte a la FGR, otro de los requisitos que le impuso el juez Ghanter Alejandro Villar, para evitar que salga del país sin autorización judicial.

El viernes pasado, la FGR dió su aval para que a Robles Berlanga se le cambiara la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, que cumplía en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, en razón de su edad y por sus problemas de salud.

La ex funcionaria deberá presentarse a firmar cada 15 días ante la FGR, durante el tiempo que dure su juicio.

Fuente: Todo Es Política 

 

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto