Conecta con nosotros

Acontecer

Entregan 34 vehículos adaptados, con inversión de casi 21 millones de pesos

Published

on

La entrega de 34 vehículos adaptados para transportar a personas con discapacidad cubre al 100 por ciento la meta propuesta por la administración pública estatal 2010-2016 de brindar transporte especializado a personas con discapacidad en toda la entidad, tanto para asistir a terapia o atención médica como para integrarse a la vida productiva o social de manera digna y dinámica.

La Directora de Grupos Vulnerables, Miriam Larrieu Creel, calificó este evento como uno donde se respira justicia. “Porque todos los que vivimos con una discapacidad o estamos cerca de alguna persona con discapacidad, sabemos con lo que vivimos, sabemos lo que esto significa”, resaltó y se refirió a su caso personal en el cual un accidente la obligó a usar una silla de ruedas.

Así mismo Miriam Larrieu afirmó que esta administración es la primera que le dedica atención a los grupos vulnerables.

En su discurso el Gobernador César Duarte Jáquez subrayó que desde el inicio de su administración, en coordinación con la Directora del DIF Estatal, Bertha Gómez de Duarte, trazaron un proyecto para que cada Cabecera Municipal del estado tuviera una Unidad básica de Rehabilitación (UBR), de las cuales había 17 y hoy son 82.

Gobierno del Estado, con una erogación de casi 21 millones de pesos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó hoy 3 vehículos Toyota Hiace para tres Unidades Básicas de Rehabilitación en la Ciudad de Chihuahua; 1 al Centro de Rehabilitación Integral de Parral; 1 Unidad marca Chevrolet Todo Terreno para la nueva Unidad Básica de Rehabilitación de Rocheachi, Municipio de Guachochi.

Asimismo, 2 para el Centro de Rehabilitación de Cuauhtémoc, 2 para Centro de Rehabilitación y Educación Estatal del DIF Estatal, además a esta misma instancia 4 vehículos todo terreno para trasladar pacientes con discapacidad a valoración médica en los diferentes municipios del estado, por más alejados que estén del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Chihuahua.

Igualmente 14 Unidades para los Centros de Atención Múltiple de la Secretaría de Educación Cultura y Deporte, de la siguiente manera: 6 para ciudad Juárez, 7 para la Ciudad de Chihuahua y 1 para el Municipio de Flores Magón; así como 2 más para la Dirección de Grupos Vulnerables de la Secretaría de Desarrollo Social.

Además un camión tipo urbano, marca International modelo 2015 con capacidad para 8 pasajeros en silla de ruedas y 6 asientos regulares, con lo cual son 5 autobuses de este tipo.

El jefe del Ejecutivo dijo que es un milagro que se pueda generar acceso a quien requiere una rehabilitación, comentó y se refirió a su experiencia personal y de su esposa después de sufrir un accidente por la caída de helicóptero en que viajaban como una enseñanza de lo importante de ayudar a quien más lo necesita. “Porque muchas veces hasta que no lo sufre uno, no dimensiona el tamaño de los problemas”, acotó.

Destacó el trabajo en equipo para alcanzar los logros arriba referidos. “Porque no es un logro del Gobernador o de la señora Berthita. Es una necesidad que vimos a lo largo y ancho del estado”, señaló en referencia a personas que no sólo no tienen oportunidad de acudir a rehabilitación y ni siquiera con que pagarla.

De esta manera, son 154 vehículos adaptados que facilitan el traslado con rutas especiales a centros de rehabilitación de calidad. El CREE de Chihuahua y el de Juárez sobresalen a nivel nacional, porque son espacios dignos, amplios, pero lo mismo son los que funcionan en municipios pequeños, porque le salvan la vida y dan oportunidad a sus habitantes de no quedar excluidos de las actividades cotidianas y dejar de ser una carga para sus familias.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto