Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregan a policías el Reconocimiento al Mérito por Defender a Juárez

Ciudad Juárez tiene en los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal mujeres y hombres con valor, gallardía y un alto grado de responsabilidad, quienes salen diariamente de sus hogares, dejan sus familias y seres queridos para defender a la ciudadanía, por ello es necesario reconocer y entregar el Reconocimiento al Mérito por Defender a Juárez, afirmó el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar.

El alcalde acudió a la Academia Municipal de Policía para entregar el galardón que distingue a las mujeres y hombres quienes, de forma leal, valiente y con todo el honor, intervinieron en los hechos del 11 y 12 de agosto del 2022, mejor conocidos como el “jueves negro”.

Antes de que iniciara la ceremonia, se guardó un minuto de silencio para recordar y honrar a las víctimas inocentes que perdieron la vida en esos sucesos.

Además, se otorgó un reconocimiento especial al elemento Francisco Antonio Molina González, quien también arriesgó su vida y lamentablemente fue lesionado de gravedad en los enfrentamientos suscitados en esa ocasión.

Al dirigirse a los asistentes, el Presidente Pérez Cuéllar dijo que recordar los hechos del 2022 es algo que duele porque se lastimó a toda la comunidad, pero también fueron eventos donde se demostró que la policía municipal está llena de hombres y mujeres que se entregan por la seguridad de los juarenses.

Ese fue un día donde la Secretaría de Seguridad Pública Municipal estuvo liderando la respuesta de esos acontecimientos y donde el secretario de Seguridad Pública estuvo al frente, no a través de un radio, sino en el lugar de los hechos.

“Quiero reconocer su esfuerzo, su talento, su capacidad, su valentía, su amor por Juárez e invitarlos a trabajar unidos por Juárez”, dijo.

Dijo que el “Jueves negro” fue el día más difícil de su vida, porque se atacó a personas inocentes, a mujeres y hombres que salieron a trabajar para ellos, para sus familias y para hacer una mejor ciudad.

“Ese día es difícil de recordar y para mí es el más difícil, sin embargo, recordar es honrar a quienes han tenido la valentía de defender a la ciudad y hay que recordarnos que debemos de mantenernos unidos y, en temas de seguridad así lo hemos hecho, y así lo vamos a seguir haciendo, unidos con las otras corporaciones, tratando de proteger a las personas que se dedican a trabajar”, expresó.

El llamado para la corporación es trabajar por la ciudad y proteger a quien se dedican a sacar adelante a sus familias.

El alcalde también reconoció al elemento Molina González; dijo que se analizará su caso porque el Gobierno tiene que estar con sus elementos, sobre todo cuando sufren una afectación a su persona.

El secretario Muñoz Morales dijo que ante los hechos cobardes del “Jueves negro”, el compromiso es trabajar todas las corporaciones de seguridad en conjunto para llevar ante la justicia a quienes cometen tan innombrables hechos.

Dijo que gracias al compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública es que hechos como este no se vuelvan a presentar nunca y por ello se trabaja en preparar continuamente a toda la corporación y así proteger mejor a la ciudadanía.

Al secretario de Seguridad Pública Municipal y el Presidente Municipal se les entregó una placa por su trabajo hecho, mientras que a 26 elementos uniformados se les dio un reconocimiento por estar presentes y defender a la ciudadanía el día de los hechos.

En este evento se contó con la presencia de la directora de la Academia Municipal de Policía, Roció Violeta García Medina; el director Operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Víctor Sauceda Morales; la Oficial Mayor, Rosa Angelica Alarcón y el coordinador de Seguridad Vial, César Alberto Tapia Martínez.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto