Conecta con nosotros

Chihuahua

Entregan obsequios a familia de bebé que nació con peso record de 6.6 kilogramos

Por instrucciones del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, la familia del niño Dilan Aram Hernández Flores, que nació con un peso record a nivel mundial de 6.6 kilogramos, recibió una serie de obsequios entre los que se encuentra material para la impermeabilización de su vivienda, despensas, material de construcción, cobijas, ropa, pañales y su registro al Seguro Popular.

Por instrucciones del Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, la familia del niño Dilan Aram Hernández Flores, que nació con un peso record a nivel mundial de 6.6 kilogramos, recibió una serie de obsequios entre los que se encuentra material para la impermeabilización de su vivienda, despensas, material de construcción, cobijas, ropa, pañales y su registro al Seguro Popular.

 

También acudió hasta su domicilio, en calle Grama 7705 de la colonia Héroes de la Revolución, el oficial del Registro Civil Número 05, Iván Peña Sapién, quien se encargó de inscribir al pequeño, quien de esta manera adquirió sus derechos como ciudadano mexicano.

 

Indicó que se recibió la instrucción de atender el registro del menor acudiendo directamente a su hogar, lo que se hizo hoy al medio día.

 

Por parte de la Subsecretaría de Desarrollo Social, Juan Murillo García, subdirector de la dependencia en la Frontera, dijo que por instrucciones de la máxima autoridad estatal se procedió a visitar el lugar para constatar el nacimiento desde los primeros días de vida del bebé levantando un listado de las necesidades más fuertes que tienen.

 

También se le otorgó una primera dotación de leche en polvo, que le fue recetada por un pediatra del Instituto Mexicano del Seguro Social,  pero se tiene la intención de apoyarlo con más alimento una vez que se tenga definida la fórmula más adecuada para su organismo.

 

Los pañales del recién nacido pasaron de la talle original a la 3, mientras que la ropa corresponde a un bebé de 6 a 9 meses.

 

Indicó que también se inició un estudio socioeconómico para conocer las necesidades de la familia a fin de determinar que otros apoyos requieren para salir adelante.

 

La pareja conformada por César Hernández Guzmán y Rosario del Carmen, más el pequeño Dilan y cuatro hermanos más,  solicito al gobierno del Estado su apoyo para garantizar la educación de sus hijos, por lo que la dependencia inició el estudio socioeconómico necesario para respaldar esta solicitud.

 

Uno de sus hermanos estudia primaria, otro secundaria y el tercero acaba de terminar la preparatoria, por lo que se le apoyará para continuar una carrera universitaria.

 

La Comisión Estatal de la Vivienda (COESVI) se encargó de proporcionar impermeabilizante, cemento y otros materiales a los padres del niño, además de llevar a cabo una revisión a fondo de las condiciones de la vivienda, para implementar otros apoyos par que cuenten con un lugar digno en donde vivir.

 

Por parte de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, representada en la Zona Norte por César Tapia Cervantes, se puso a su disposición la bolsa de empleo de que se dispone para que el padre, quien es desempleado, pueda tener un ingreso fijo al trabajar en la actividad de sui preferencia.

 

Los padres del pequeño agradecieron todo el respaldo a las autoridades estatales.

 

El Seguro Popular cubre a toda la familia y con una cobertura mayor al bebé para que conserve la salud.

Redacción: Corina Muruato

bebe gordis

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto