Conecta con nosotros

Acontecer

Entregan reconocimiento a las “Chihuahuense Destacada 2016”

Published

on

Durante la Sesión Solemne encabezada por los Tres Poderes del Estado, y dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se hizo entrega de los reconocimientos a las ganadoras del concurso “Chihuahuense Destacada 2016”, evento que tuvo sede en el Pleno Legislativo.
Cada año, en conjunto con el Instituto Chihuahuense de la Mujer, la Comisión de Igualdad, Género y Familia del Congreso del Estado, en esta 8ª ocasión, hicieron entrega de este reconocimiento a cinco mujeres de dieciocho participantes, que por sus acciones u obras realizadas en la Entidad, han trascendido en beneficio de la sociedad chihuahuense, dentro de las distintas categorías señaladas en la convocatoria.
Las ganadoras de esta presea son:
A) El reconocimiento “Aurora Reyes“, que se otorga a quien haya trascendido en las disciplinas artísticas, es para Laura Bugarini Cota, nacida en Casas Grandes, quien desde los 14 años de edad incursionó en la elaboración de las tradicionales ollas que han alcanzado fama internacional, y ha sido la única mujer chihuahuense en obtener el Premio Nacional de Arte, así como la primer mujer ceramista de Mata Ortiz en formar parte del Salón de la Fama del Noroeste de Chihuahua.
B) El reconocimiento “Guadalupe Sánchez de Araiza”, es para la chihuahuense destacada en el campo de trabajo social y obras asistenciales, en esta ocasión se entrega a la maestra normalista, Rosa Esther Solís Manríquez, originaria de La Paz, Gran Morelos, quien ha dedicado su carrera  profesional en apoyo a la comunidad. Ya jubilada, regresó a su pueblo natal donde dio impulso a los productores de la zona, reunificándolos a través de las redes sociales mediante el grupo “CHILEROS DE LA PAZ”. Además ha logrado importantes aportaciones económicas en beneficio del lugar.
C) En el campo científico, el reconocimiento “María Esther Orozco Orozco”, fue elegida la chihuahuense Virginia Nevarez Morillón, quien por más de 25 años, ha demostrado una alta calidad científica en biotecnología, lo que la ha llevado a contar con diversas publicaciones en revistas nacionales e internacionales de dicha especialidad. Además de escribir y editar capítulos de diferentes libros científicos, y de haber presentado sus investigaciones en numerosos congresos nacionales e internacionales.
D) El reconocimiento “María Edmeé Álvarez”, fue otorgado a Margarita Salazar Mendoza, por destacar en la literatura, al contar con una extensa producción principalmente del género narrativo, cuyas publicaciones se encuentran por docenas en capítulos de libros, revistas arbitradas, artículos de divulgación, colaboraciones editoriales e investigaciones literarias. Además su prolífera producción, la ha llevado a ser ponente en simposios y conferencias nacionales e internacionales.
E) El reconocimiento por una destacada participación deportista, “Bertha Chiu Núñez”, se entregó a Ana Cecilia Campos Guadian, quien cuenta con una excepcional carrera como maratonista femenil invidente, al participar desde el 2003 en decenas de competencias, en la cuales ha obtenido medallas de primero, segundo y tercer lugar. Destacan sus logros en el “Gran Maratón Pacífico”, en los años 2013 y 2015, obteniendo segundo lugar en ambas competencias.
F) El reconocimiento “Diana Álvarez Ramírez”, que se otorga a quienes hayan trascendido en su lucha feminista a favor de los derechos humanos de las mujeres, la categoría fue declarada desierta por el Jurado Calificador.
En su intervención, la Presidenta de la Comisión de Igualdad, Género y Familia, Diputada María Ana Pérez Enríquez, señaló que este día se conmemora la lucha por la igualdad, por abatir los patrones de desigualdad y violencia contra el género femenino.
Así mismo, señaló que “las mujeres que hemos de reconocer este día, han acumulado éxitos gracias a su tenacidad, disciplina, esfuerzo y compromisos con sus áreas y sus causas, son ejemplo de mujeres que día a día se esfuerzan por sobresalir y poner en alto a nuestro Estado.
Por su parte, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, compartió con los presentes, su mensaje, en el cual mencionó que con el reconocimiento que hoy se entrega, se da cuenta de que la mujer chihuahuense se esfuerza con su talento y compromiso mostrado al sobresalir, ante lo cual destacan en cada una de las disciplinas mencionadas; esto se hace patente en la capacidad de la mujer chihuahuense.
Es de reconocer no solo en el discurso a las mujeres, el compromiso y la entrega en que las mujeres se distinguen, es el pilar fundamental en la familia, en los valores, en el esfuerzo comprometido que ha impulsado en su quehacer diario. Los tiempos nos obligan a redoblar el paso, el esfuerzo de las mujeres se ve en su paso destacado; continuó el titular del Ejecutivo Estatal.
Para finalizar mencionó que es de agradecer el empeño del Congreso del Estado, en reconocer a las mujeres que han fortalecido a Chihuahua.
Luego de culminado el acto solemne, los titulares de los Poderes del Estado, diputados integrantes de la LXIV Legislatura y familiares de la Diputada Águeda Torres Varela, acudieron a la develación de la placa de la sala de juntas del piso 13 del edificio legislativo, misma que fue denominada “Águeda Torres Varela”, en memoria a la legisladora.

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

Published

on

By

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto