Conecta con nosotros

Acontecer

Entregará SEP tabletas a alumnos de quinto grado de primaria en 6 entidades

Como parte de la Reforma Educativa puesta en marcha por el Gobierno de la República, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), entregará 709 mil 824 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria de escuelas públicas y para supervisores, directores y docentes de los estados de México, Colima, Sonora, Tabasco, Puebla y del Distrito Federal.

Como parte de la Reforma Educativa puesta en marcha por el Gobierno de la República, la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), entregará 709 mil 824 tabletas electrónicas para alumnos de quinto grado de primaria de escuelas públicas y para supervisores, directores y docentes de los estados de México, Colima, Sonora, Tabasco, Puebla y del Distrito Federal.

Con el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital (PIAD) para el ciclo escolar 2014- 2015, se beneficiarán a 664 mil 201 alumnos de 15 mil 653 escuelas públicas del país, además de que 45 mil 623 docentes recibirán uno de estos dispositivos electrónicos, con la finalidad de que impulsen, fomenten y acompañen los procesos pedagógicos asistidos por el equipo de cómputo.

Asimismo, se entregarán 3 mil equipos periféricos para alumnos de habilidades educativas especiales: Mil 500 para el Estado de México, 60 Colima, 435 Puebla, 435 Sonora, 210 a Tabasco y 360 al Distrito Federal.

Las tabletas pasarán a ser propiedad de los alumnos y sus familias.

El PIAD, además de sus propósitos de equidad e inclusión, aporta a los dos grandes fines de la educación básica: aprender a aprender y aprender a convivir, y reduce la brecha digital en la que se encuentran miles de familias mexicanas.

 

En conferencia de prensa, la Subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, explicó que las tabletas han sido precargadas con dos bloques de contenidos ¬-por lo que pueden cumplir su objetivo de manera eficiente aún sin internet- destinados a los niños y a sus familias.

El primero cuenta con materiales educativos de apoyo a temas curriculares, organizados por asignatura, una biblioteca digital, diccionario escolar, fonoteca digital, entre otros softwares.

El bloque referente al de familias, señaló, contiene temas como los de la alimentación saludable, convivencia, economía familiar, salud, prevención de desastres naturales, uso seguro de la tecnología, así como cuidado de datos y seguridad personal.

Martínez Olivé dijo que los contenidos y las aplicaciones fueron seleccionados y adaptados cuidadosamente por la SEP para su uso en las aulas, con el apoyo del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE), además agradeció la participación de CENAPRED, CONABIO, CANUACULTA, CONACYT, entre otras instituciones comprometidas con la educación.

Con la finalidad de propiciar un uso pedagógico más potente, bajo la dirección del maestro, 20 mil 542 salones de clases, dispondrán de un ruteador, un pizarrón blanco y un proyector.

La Subsecretaria de Educación Básica destacó que todos los elementos tecnológicos de las tabletas tienen un sistema en cuatro etapas, la primera cuenta con contenidos y aplicaciones precargados, lo que asegura su uso autónomo; la segunda por el ruteador que interconecta a las tabletas; la tercera de un servidor por escuela que estará lista el primer trimestre del año lectivo, y la cuarta quedará en la medida que exista conectividad en las escuelas.

Por su parte, el Oficial Mayor de la SEP, Marco Antonio Abaid Kado, aseguró que la totalidad de las tabletas ya fueron entregadas por los proveedores y se encuentran en proceso de distribución en las escuelas; del mismo modo, ya se iniciaron los trabajos de la solución de aula.

Informó que se adquirieron 709 mil 824 tabletas lo que representa una erogación estimada de mil 450 millones de pesos.

Abaid Kado mencionó que los dispositivos se obtuvieron mediante licitación pública internacional abierta electrónica, bajo la modalidad de Ofertas Subsecuentes de Descuentos, lo que significa que el contrato se adjudica al licitante que haya ofertado el precio más bajo, asegurando las mejores condiciones de compra.

Enfatizó que la Secretaría de la Función Pública designó a la organización Transparencia Mexicana como testigo social para acompañar a la SEP en todas las etapas de la licitación, a fin de garantizar la transparencia del proceso y el estricto apego a las normas vigentes.

tablet sep table sep1 table sept

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto