Conecta con nosotros

Política

Entrevistan tuiteros a Chepina desde Chihuahua

Este sábado la candidata Josefina Vazquez Mota fue entrevistada vía live stream (video en vivo por internet) mientras realizaba su visita a la ciudad de Chihuahua.

El evento programado para las cinco de la tarde tuvo una audiencia superior a las 2 mil personas y sobresalió debido a que fue organizado por la comunidad tuitera, especificamente por los usuarios @Bilop, @Cocainelil, @ChumelTorres y @Kraken.

El formato aseguraron, se realizó estableciendo un sondeo. Los temas de mayor interés para el grueso de los participantes fueron seleccionados, luego de recibir las propuestas de pregunta a través del correo público twitterpregunta@gmail.com.

Josefina Diferente

Durante la entrevista, Josefina aseguró ser diferente con su ya conocido porque es mujer y  porque proviene de una familia humilde, su abuela vendía comida.

Pemex y canales de televisión

Las promesas de evitar más robos en Pemex no se quedaron atrás, Carlos Romero Deschamps fue puesto sobre la mesa por la panista quien aseguró, se realizarán cambios para evitar más robos. Mayor cobertura en servicio de internet para los mexicanos y la apertura de más canales de televisión fueron temas retomados del debate que  aunque dijo, serían de las primeras tareas, omitió dar una fecha para su cumplimiento.

Si no fuera candidata

Ante la pregunta de por quién votaría si no fuera candidata y en caso de perder las elecciones, la blanquiazul se condujo con astucia y respondió sin titubear: sin duda, donde están las convicciones, por el candidato que fuera del PAN y agregó: «en mi corazón mi mente mi alma solamente está la posibilidad de la victoria».

Elba Esther

El tema relacionado con Elba Esther Gordillo, fue de los más esperados. La Candidata manifestó la necesidad de quitarle a la educación  toda la carga política. Dijo creer en los sindicatos, pero en los sindicatos modernos y democráticos. En este punto aprovechó para presumir que cursó sexto de primaria en Praxedis Guerrero y que estuvo en escuela pública, hasta le mandó saludos a su entonces maestra. Se dijo además orgullosa estudiante de la Ibero (de donde se tituló en Economía). «Necesitamos que la educacion no esté chantajeada con elecciones, debe ser independiente de partidos politicos y lo que haríamos es fortalecer la SEP».

Periodistas

El ejercicio de esta profesión debe ser garantizado por el Estado, aseguró la candidata. Para ello se requiere aprobar la Ley de protección a periodistas. Dentro de las medidas de plantea proteger no sólo a quien ejerce el periodismo sino que sus familias se sientan seguras. En este tema sobresalió la cadena perpetua, para quien asesine periodistas.

Aborto

Josefina se dijo a favor de la vida y en contra de que se criminalise a la mujer. Es decir, en contra del aborto pero también en conttra de castigar a quien se decida realizar esta práctica. Lo anterior significaría que las mujeres podrían acudir a sitios clandestinos donde corren el peligro de morir y en caso de alguna contingencia no serían castigadas por la ley. Cabe destacar que en México se realizan alrededor de 500 mil abortos clandestinos al año lo que lo convierte en la cuarta causa de mortandad femenina.

 

J.R.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto