Conecta con nosotros

Política

EPN ratifica a Alfredo Castillo al frente de la Conade

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ratificó a Alfredo Castillo como titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a pesar de los resultados adversos obtenidos por la delegación mexicana que acudió a los Juegos Olímpicos de Brasil.

En el marco de la reunión con los más de 100 deportistas que acudieron a la justa veraniega, para reconocer su esfuerzo y entrega y reiterar el apoyo de su gobierno al deporte mexicano, el mandatario destacó que «el deporte necesita tener certeza».

“Yo la que tengo que dar de forma institucional es sobre qué va a ocurrir con la dirección del deporte”, indicó. Por ello, añadió, “una primera determinación, que da certidumbre, es que Alfredo Castillo siga al frente (de la CONADE)», destacó.

Yo quiero que Alfredo se mantenga al frente de la CONADE, quiero que Alfredo siga siendo quien lleve la representación y el esfuerzo gubernamental en el deporte, porque sí sabe de deporte, conoce del deporte, ha estado cerca de ustedes”, agregó.

El encuentro se llevó a cabo en privado en la Residencia Oficial de Los Pinos la mañana de este viernes, ahí el jefe del Ejecutivo aseguró que “me siento muy orgulloso del desempeño que ustedes han tenido, de todo lo que hicieron. Si bien hoy no alcanzamos todas las medallas que como país siempre nos proponemos, sí es cierto que tuvimos avances importantes”.

El Primer Mandatario felicitó especialmente a los deportistas mexicanos que obtuvieron medalla en los Juegos Olímpicos, y resaltó que en Río 2016 “diversos atletas mexicanos se ubicaron en la élite mundial del deporte: 16 de nuestros deportistas entre los mejores 5 del mundo, superando lo hecho en los últimos 20 años”. Añadió que 21 atletas mexicanos se ubicaron entre los primeros ocho lugares en sus distintas disciplinas.

Tras reiterar que su Gobierno “ha estado siempre en la mejor voluntad y disposición de apoyar y respaldar al deporte”, el presidente Peña Nieto apuntó que los Juegos Olímpicos de Río 2016 “nos dan una gran oportunidad de revisar qué ha funcionado, qué debe mejorarse y por dónde tomar camino”.

El Primer Mandatario expresó: “lo importante es tener certidumbre; ustedes como deportistas tener certeza de hacia dónde van, qué van a hacer y cómo van a estar apoyados y respaldados para seguirse preparando y no tengan que sufrir la incertidumbre de qué vendrá”.

El presidente Peña Nieto refrendó el compromiso de su Gobierno de “seguir apoyando y respaldando al deporte nacional”.

Dijo que año con año “hay competencias mundiales en donde hay participación de nuestras delegaciones y donde van ocupando, en cada una de ellas, mejores lugares”.

 

 

 

Excelsior

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto