Conecta con nosotros

Nota Principal

Equipo de Maru Campos niega excesos en gastos de campaña

Chih. Representantes de la campaña de la gobernadora electa por el Partido Acción Nacional (PAN), María Eugenia Campos Galván, afirman que no excedieron los gastos de campaña como anunció ayer Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato a gobernador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el cual quedó en segundo lugar en la contienda.

En la ciudad de Chihuahua, el coordinador de la campaña de Campos Galván, conocida como Maru, afirma que supervisaron los gastos que realizaron para no exceder lo autorizado.

Maru Campos, acusada de corrupción, inyecta carretadas de dinero a su  campaña por Chihuahua

Afirma que este partido, el PAN, se caracteriza por ser el más organizado en sus gastos y no pudieron excederse en 50 millones de pesos como afirma Loera de la Rosa.

Agrega que el PAN es de los partidos menos sancionados por sus gastos de campaña y que presentan informes constantes a las autoridades electorales sobre este tema para tener el control de los mismos.

Dijo que la coalición a la que pertenece Morena fue la que ejerció una cantidad mayor de gastos en la promoción de su candidato a la gubernatura, Carlos Loera.

Señaló que el equipo de Loera, quien acusó un gasto excesivo de la candidata ganadora, no lo ha asesorado bien, ya que en el supuesto caso de que se hubiera excedido alguna cantidad del tope, al existir una diferencia mayor al 5 por ciento entre los dos aspirantes en la votación, no se considera es un factor que altere el resultado. “No hubo un gasto superior al tope”, apuntó.

Añadió que Loera aún tiene pendiente que explique otros gastos que hizo, como la contratación de decenas de espectaculares para promocionar un libro, lo que fue un gasto anticipado de campaña.

Ayer Loera de la Rosa dijo que gobernadora electa del partido Acción Nacional (PAN) María Eugenia Campos Galván, gastó màs de 50 millones de pesos extras durante su campaña, lo que es un causal de nulidad del proceso electoral, además de que en decenas de iglesias se llamó a votar por ella y contra Morena.

En conferencia de prensa, Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato de Morena que quedó en segundo lugar con 444 mil votos, dijo que “entregaron a las autoridades electorales de la entidad un expediente con cinco mil 500 fojas de pruebas mostrando los gastos de la candidata que rebasan por màs de 70 por ciento el dinero autorizado para campañas”

Solamente estas pruebas son causa de nulidad, aunque no confía que estas autoridades estatales actúen conforme derecho, y “en las campañas del PAN se utilizaron recursos de manera ilegal y se rebasaron los topes de campaña ya se presentó una queja y es materia para la anulación de la elección, presentamos 5,500 fojas con los comprobantes de como rebasaron el tope de campaña.”

Expresó que el partido que creció fue Morena, ya que de los 30 mil que obtuvieron en el 2016, ahora cuentan con alrededor de 444 mil y ganaron en la ciudad con mayor población del estado, aparte de doce diputados en el congreso estatal y tres federales, más dos plurinominales.

Loera de la Rosa dijo que va a seguir luchando para que la candidata del PAN sea llevada a la justicia, que no se congelen los tres juicios que tiene pendientes, ya que ella no debía ser candidata por estar vinculada a proceso y es claro que se dio el favoritismo del Supremo Tribunal de Justicia.

Más de 50 personas declararon en investigación contra Maru Campos - El Sol  de Parral | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Chihuahua y el Mundo

Aquí existe un conflicto de interés porque en caso de asumir el cargo ella será la jefa de ellos, y la van a declarar inocente o van a buscar una argucia para no juzgarla a pesar de existir las evidencias.

De la Iglesia Católica presentaron videos de misas donde los sacerdotes de Chihuahua y Juárez llamaban a no votar por el partido de izquierda que está contra los proyectos tradicionales de familia y a favor del aborto, por lo que deberían ir por el que si respeta estas normas.

En esta ciudad, la Iglesia Católica distribuyó por primera vez miles de ejemplares de su órgano oficial Presencia, con letras de Vote en tinta azul para un mensaje claro, en catedral se presentaron a promover el voto con personas vestidas de azul y los grabaron en decenas de iglesias y templos dando mensajes a favor de la candidata vinculada por corrupta.

También los medios de comunicación que están en pugna con el actual gobernador Javier Corral Jurado trabajaron a favor de la candidata, simularon entrevistas pagadas en televisoras y estaciones de radio, además de miles de mensajes contra Morena en redes. Todo fue entregado a la autoridad electoral para que lo analice como lo hicieron con candidatos de Morena que hasta les quitaron el nombramiento.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto