Conecta con nosotros

Revista

“Era pelear o huir”: habló la joven inglesa que salvó a su gemela del ataque de un cocodrilo en México

Georgia Laurie tuvo que decidir en segundos entre poner a salvo su vida o luchar por su hermana gemela, que estaba en las fauces de un cocodrilo. Ahora con una herida en la mano, reflexiona sobre lo que sucedió en la laguna de Manialtepec en Puerto Escondido, Oaxaca.

Melissa, hermana de Georgia, se recupera en un hospital local, pues fue gravemente herida durante el suceso. Afuera del nosocomio, Georgia dio sus primeras declaraciones.

“Era pelear o huir y peleas por los que amas”, dijo la inglesa de 28 años que se dedica al buceo profesional.

Georgia aseguró que no se dio cuenta de la gravedad de sus lesiones, hasta que una enfermera la revisó. Dijo que, debido al bombeo de adrenalina en el cuerpo por el momento que vivió, se dio cuenta de que sus manos tenían graves heridas hasta que la enfermera abrió sus puños para revisarla. Hasta entonces, ella se había preocupado únicamente por el bienestar de su hermana.

Georgia también dijo que su hermana Melissa había salido de un coma inducido médicamente en el que los médicos la colocaron para ayudarla a recuperarse.

El lugar en donde nadaron las gemelas, es peligroso, pues hay presencia de cocodrilos.
El lugar en donde nadaron las gemelas, es peligroso, pues hay presencia de cocodrilos.

Georgia reveló que ya había visto a su hermana y que se encontraba mucho mejor, aunque no puede hablar aún, pues tiene dolor en la garganta por el tubo que le colocaron para ayudarla a respirar.

“Ellos [el personal médico] dijeron que cuando le estaban explicando el procedimiento antes de hacerlo, ella comprendió y entendió todo. Ella me reconoció y supo quién era yo”, dijo la joven.

También indicó que había consultado al guía que las acompañaba si era seguro nadar en el lugar, a lo que este les respondió que sí, por lo que ella y su hermana entraron a nadar al agua. Después se supo que el guía no tenía licencia.

Los testimonios del terror:

Luego de que se diera a conocer el brutal ataque de un cocodrilo que dejó gravemente herida a una turista de origen británica que estaba acompañada de su hermana gemela, en Puerto Escondido, Oaxaca, un hombre, de nombre Gerardo Escamilla Pérez, que trabaja como guía certificado en la zona, relató los momentos de tensión que se vivieron durante el ataque.

El guía se encontraba con un grupo de turistas a quien les daba un paseo por la laguna de Manialtepec, cuando comenzó a escuchar gritos que lo alertaron, tanto a él, como a los turistas con los que iba acompañado. “Empezamos a escuchar gritos y ruidos”, recuerda. “Y vimos que había gente gritando dentro de los manglares”, dijo en entrevista al medio británico Dayli Mail.

Escamilla Pérez dejó a los turistas con los que viajaba en un lugar seguro y se dirigió a donde se escuchaban los gritos de desesperación. “Es una zona peligrosa, más aún en esta época del año porque los animales anidan”, narró al medio. “Los escuché gritar: ‘Cocodrilo, cocodrilo’.

Otro joven de 16 años, de nombre Moisés Salinas, que estaba contratado para ayudar en uno de los botes en los que viajaban las gemelas, de nombre Georgia y Melissa Laurie, narró también al medio que a las seis de la tarde, las hermanas se habían alejado del resto del grupo turístico, con dos hombres también de origen ingles. “Estaban a unos 150 metros y mi jefe me dijo:’ Oye, ve y diles que regresen “, declaró el joven.

Un cocodrilo atacó a Melissa y le causó graves heridas. EFE/Carol Lyn Parrish /FWC
Un cocodrilo atacó a Melissa y le causó graves heridas. EFE/Carol Lyn Parrish /FWC

“Hablé con una de las gemelas, pero ella pensó que estaban bien. A todo el mundo le habían hablado de los cocodrilos y una de las cosas que le dije a ella fue: ‘No nades en el río. «

A pesar de las declaraciones del joven, los padres de las gemelas, Sue y Sean, ambos de 63 años, mencionaron que ellas no habían sido advertidas de los peligros que implicaba nadar en la laguna. “Las chicas preguntaron específicamente si era seguro ir a nadar y el guía dijo que sí”, dijo el padre de las hermanas.

El padre de ambas, Sue, también dio su declaración al respecto de cómo se enteró del ataque que había sufrido su hija Melissa, y en el cual tuvo que intervenir Georgia, golpeando al cocodrilo en la cabeza para que soltara a su hermana, quien resultó con heridas en el abdomen, las piernas y los brazos, aunque lo más grave fue el daño que sufrieron sus pulmones. “Georgia nos llamó a las cuatro de la mañana y dijo que había tenido que atacar a un cocodrilo porque había atacado a su hermana”, dijo Sue.

Otro de los turistas que se encontraban en el grupo en el que viajaban las hermanas, dijo al diario Independent, que los guías les habían dicho que estaban a salvo y que podían nadar en el lugar, que “no podemos nadar en el mar, pero tú puedes nadar en los manglares”.

Las mujeres de origen británico, se encontraban vacacionando en Puerto Escondido, en Oaxaca. Las mujeres de origen británico, se encontraban vacacionando en Puerto Escondido, en Oaxaca.

Guillermo Silva, coordinador de protección civil de Puerto Escondido, Oaxaca, lugar en el que ocurrió el ataque, y que está investigando los hechos, declaró al Dayli Mail que “las hermanas y un grupo de ingleses no estaban en una zona que suelen visitar los turistas, está más alejada de la laguna de Manialtepec y es una zona donde sabemos que hay una concentración de cocodrilos”.

“Esta no es una zona turística, es una zona de anidación de cocodrilos”, dijo.

El menor de 16 años, Moisés Salinas, recuerda que uno de los hombres regresó corriendo, gritando que había un cocodrilo, “Salté al bote y llegué a donde estaban las damas. Podía escuchar a una de las chicas gritar: ‘¡Mi hermana! ¡Mi hermana!’, dijo el menor.

También declaró que, al llegar al lugar, Melissa, la mujer que fue atacada, “estaba consciente, respirando con dificultad como si no pudiera respirar lo suficiente”.

Por su parte, el guía turístico, Gerardo Escamilla Pérez, recuerda que vio “marcas de mordidas, marcas de dientes. Su cabeza estaba cubierta de sangre”. Pensaron que el cocodrilo estaba cerca y atacarían de nuevo.

El guía turístico con el que viajaban no contaba con certificación. El guía turístico con el que viajaban no contaba con certificación.

“La gente estaba asustada”, dijo el menor Salinas. “Un hombre se había subido a un árbol”. Entre el grupo en el barco había una enfermera, que ayudó a poner a Melissa en una silla.

Tenía la cabeza echada hacia atrás y la sangre goteaba hasta el suelo del barco. El bote tardó 25 minutos en llegar de regreso al restaurante El Guayacán y una ambulancia esperando.

Luis Stein, coordinador de la Cruz Roja de Puerto Escondido, que llevó a las gemelas al hospital, mencionó que “una de las hermanas tenía heridas en el pecho, abdomen y manos. Estaba inconsciente cuando llegamos a ella”.

El nueve de junio, la hermana de Melissa declaró que, a esta última le habían quitado el soporte vital, y aunque no puede hablar, ya respira de manera independiente. “Ella me reconoció y supo quién era”, dice Georgia. « Parecía feliz de verme ’’.

Se sabe que la noche del ataque del cocodrilo, las hermanas habían reservado un recorrido por la laguna, con un guía que, ahora se sabe, no está certificado ni cuenta con licencia para dar recorridos. Las gemelas se adentraron en el agua de la laguna, cuando fueron atacadas por el cocodrilo.

Fue cuestión de segundos para que Melissa quedara atrapada en la fuerte mandíbula del reptil, que la arrastró bajo el agua y trató de ahogarla, dándole vueltas cuando la tenía sujetada.

Georgia, al notar lo que pasaba con su hermana, golpeó en repetidas ocasiones al cocodrilo en la cabeza, para sujetar a Melissa del cabello y jalarla para salvarla del ataque. Su mano fue mordida por el reptil, sin embargo, logró su cometido y salvó a su hermana.

Revista

Ruleta online: ¿cuál es mejor para jugar con dinero real?

La industria de los casinos online florece en México y la ruleta ocupa un lugar protagónico en el ranking de los juegos favoritos. Su atractiva estética convoca a los jugadores a reunirse alrededor de la mesa para apostar y ganarle a la suerte, tanto en casinos físicos como en las nuevas salas virtuales que ofrecen las plataformas en línea.

Cuando se trata de jugar ruleta online dinero real, es fundamental elegir la versión de ruleta que mejor se adapte a tus preferencias y estilo de juego. Entre las opciones más populares encontrarás ruletas americanas, francesas, europeas y ruletas en vivo; la nueva tendencia. A continuación, haremos en un repaso de cada una para que encuentres tu favorita.

Las versiones clásicas

Los casinos online en México ofrecen variedad de ruletas para que todos los usuarios, principiantes y expertos, encuentren su mesa. Para garantizar una experiencia de juego segura identifica que el operador cuente con la licencia de la Dirección General de Juegos y Sorteos, el ente regulador nacional. Ahora sí, veamos las distintas variantes de ruleta:

Ruleta americana

La ruleta americana es una de las variantes más tradicionales. Como su nombre indica, es mayormente popular en el continente americano, específicamente en los Estados Unidos. La rueda de la ruleta americana tiene 38 casillas, con números que van del 1 al 36 en colores rojos y negros y dos casillas verdes con un 0 y un doble 0 (00).

Al elegir una ruleta te sugerimos tener en cuenta las casillas verdes, dado que, en este caso, otorgan mayor ventaja a la casa. Traducido en valores porcentuales: la ventaja de la casa en la ruleta americana es de un 5.26%. Es una variante que se ajusta a los intereses de los expertos que tienden a ser más osados en sus apuestas.

Ruleta francesa

La ruleta francesa es más amigable para los usuarios con menos experiencia. En esta ruleta, te encontrarás con una rueda de 37 números rojos o negros y un solo 0. Jugando a la ruleta francesa la ventaja de la casa desciende a 2.7%. Por ende, tienes más chances de acertar a la suerte que en la ruleta americana.

En algunos casinos online en México tienes la opción de aplicar estrategias para aumentar las chances de premio y que pueden ser puestas en práctica en la ruleta francesa online como, por ejemplo, La Partage que permite recuperar la mitad de una apuesta perdida o En Prison, similar a la anterior, pero en la que deberás esperar una nueva ronda para recuperar tu pérdida.

Ruleta europea

La ruleta europea es similar a la ruleta francesa, en tanto que también es una ruleta de 37 números con un solo 0. La ventaja de la casa es la misma: 2.7%. Se diferencia de esta por las estrategias que pueden aplicarse. En este tipo de ruleta no suelen estar habilitadas las reglas de La Partage o En Prison, a menos que el casino online disponga de alguna versión premium.

Las apuestas disponibles en la ruleta europea son las internas: pleno, calle, esquina, etc. Y las externas: rojo/negro, par/impar, docenas y columnas. De todos modos, vale la pena que indagues el menú completo de ruletas europeas que ofrecen los casinos online, ya que que a menudo incluyen títulos de ruletas variadas en materia de estética y temática.

 

Ruleta en vivo, la novedad

Las ruletas en vivo son la nueva moda en el universo del juego en línea. Combinan lo mejor de la experiencia real de los casinos físicos: la interacción, con lo mejor de la experiencia virtual: la comodidad. Su éxito se ha transformado en un fenómeno sin fronteras que atrae a jugadores de todo el mundo a probarlas.

Durante la ruleta en vivo los usuarios pueden jugar con dinero real desde casa con posibilidad de interactuar con un crupier de carne y hueso que modera en directo las partidas del otro lado de la pantalla. Además, los participantes también pueden interactuar entre ellos y comentar los giros o las características del juego.

Las ruletas en vivo han marcado un antes y un después en el universo del juego en línea. A medida que el afán por este tipo de entretenimiento aumenta, las empresas, impulsadas por herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial (IA) comienzan a diseñar juegos personalizados.

Con opciones en el mercado, comienza por lo menos arriesgado

El público de hoy demanda experiencias más inmersivas y, aunque los retos de la IA tal como la ciberseguridad obstaculizan el lanzamiento de algunos títulos, es esperable que, más temprano que tarde, la industria lance al mercado mexicano nuevos juegos de ruleta más envolventes y sofisticados.

La gama de ruletas online es variada. Para aprovechar al máximo tus jugadas es importante que elijas aquella que se ajuste a tu nivel y experiencia. Si eres un jugador principiante comienza apostando con dinero real en ruletas francesas y europeas para, luego, aventurarte en la ruleta americana o las flamantes ruletas en vivo; versiones un poco más complejas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto