Conecta con nosotros

México

“Eran ‘gentes’ de trabajo”: AMLO lamentó la muerte de dos personas tras ataque “narcoterrorista” en Guanajuato

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó la muerte de dos personas tras los ataques “narcoterroristas” registrados en la tarde del domingo en Salamanca, Guanjauato.

“Lamentar los hechos, la pérdida de dos vidas humanas: del dueño del restaurante y del gerente. Les enviamos a sus familiares, a sus amigos, nuestras condolencias. Les enviamos a sus familiares, a sus amigos, nuestras condolencias (…) Eran ‘gentes’ de trabajo”.

A ello, el mandatario aclaró que la Fiscalía General de la República (FGR) se encargará de realizar las investigaciones pertinentes debido a que se emplearon explosivos en los hechos.

Se está haciendo la investigación. Es probable que la FGR traiga el caso por tratarse del uso de explosivos y se va a investigar. No quisiera entrar en terreno de las especulaciones, vamos primero a conocer más sobre el caso. Investigarlo, desde luego, castigar a los responsables. Que no haya impunidad”, afirmó.

AMLO informó que la FGR llevaría a cabo todas las investigaciones correspondientes. (Foto: EFE/José Méndez) AMLO informó que la FGR llevaría a cabo todas las investigaciones correspondientes. (Foto: EFE/José Méndez)

En ese sentido, Andrés Manuel declaró que los últimos ataques criminales, principalmente en Guanajuato, han empleado el uso de detonantes para, dijo, aterrorizar a la población.

No obstante, aseguró que no intervendrá directamente en las indagaciones para “no politizar el caso”, pues, agregó es un tema muy delicado. De ahí que descartó las teorías que apuntaban a una presunta rendición de cuentas por el cobro de derecho de piso.

“De un tiempo a la fecha han empezado a utilizar explosivos para cometer crímenes y tratar de crear terror, miedo. Se va a colaborar con la Fiscalía, si así lo deciden, en cuanto a trasladar el caso al ámbito federal. No quiero que se politice el asunto, es delicado”.

Un ataque con explosivos tomó por sorpresa a los vecinos de Salamanca, en Guanajuato, donde dos personas perdieron la vida de manera inmediata en lo que se ha llamado un acto narcoterrorista.

La detonación se registró en un restaurante ubicado sobre la avenida Faja de Oro; el dueño y el gerente murieron al instante. (Foto: EFE/Stringer/CONTENIDO GRÁFICO EXPLÍCITO) La detonación se registró en un restaurante ubicado sobre la avenida Faja de Oro; el dueño y el gerente murieron al instante. (Foto: EFE/Stringer/CONTENIDO GRÁFICO EXPLÍCITO)

Todo sucedió en un restaurante de la avenida Faja de Oro, cuando unos sujetos entregaron un paquete con globos y serpentinas al dueño y gerente del inmueble, identificados como Mario “N” y Mauricio “N”, según el financiero.

El comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR) indica que dichos hombres abrieron el paquete, detonando así el dispositivo que se encontraba en su interior. La explosión inmediatamente les arrebató la vida, aunque otras personas, sin especificar el número, quedaron heridas.

Además de los decesos, medios locales reportaron que también se registraron cuatro personas lesiones, las cuales fueron trasladadas a un hospital cercano para recibir la atención médica necesaria.

La zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco, declaró David Saucedo para Infobae México. (Foto: EFE/Stringer) La zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco, declaró David Saucedo para Infobae México. (Foto: EFE/Stringer)

El especialista en temas de seguridad, David Saucedo, habló con Infobae México y explicó que en los últimos años se ha observado una disputa entre el Cartel Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Santa Rosa de Lima en donde se han podido observar actos de narcoterrorismo como coches bomba, artefactos explosivos, ataques con granadas y multihomicidios, por mencionar algunos.

De acuerdo a este consultor, dichos móviles de ataque se han presentado en algunos municipios de Guanajuato como Salamanca, Celaya y la zona de los Apaseos. Lugares donde la Guardia Nacional ha decomisado cargamentos de explosivos en diferentes ocasiones.

En tanto, respecto a lo suscitado en la tarde del domingo, explicó que en la zona de Salamanca es común el cobro de derecho de piso y la extorsión para comerciantes por parte de células del narco; sin embargo, señaló que es muy pronto para dar una explicación correcta y encasillar el hecho a un ataque narcoterrorista.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto