Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

¿Eres del 25% de tetracrómatas? ¡Compruébalo!

imagen-arcoiris-colores

He visto menos de 20 matices de color:

Si al contar los matices, el total ha sido menos de 20, eres un dicrómata. Tienes dos tipos de conos, igual que los perros, y perteneces a un reducido 25% de la población. Según los estudios, lo más probable es que seas una persona que prefiere vestirse de negro, azul y beige.

He captado entre 20 y 32 matices de color:

¡Ahá! ¿Sabes lo que significa eso? Eres un tricrómata, lo que significa que cuentas con tres tipos de cono distintos, en las áreas azul/lila, roja y verde. ¡Perteneces al 50% de la población! Los estudios aseguran que, al poder apreciar todos los colores, te sientes cómodo llevando ropa de cualquiera de ellos.

Yo veo entre 33 y 39 matices de color:

Tú, amigo/a, eres un/a tetracrómata. Tienes 4 tipos de conos, tanto en el área roja, como en la verde, la azul/lila y, ojo, la amarilla. ¿Cómo quién? ¡Como las abejas y el 25% de la población! Según se ha comprobado, eres de esas personas en el armario de las cuales no encontrarás prendas amarillas o muy pocas. ¿Por qué? Porque es un color que te irrita un poco. Te interesará saber también que las mujeres tienen más posibilidades de ser tetracrómatas.

Pues yo veo más de 39 matices:

¡Te has pasado! Sólo hay 39 colores distintos y es muy posible que, dependiendo de la pantalla que tengas, sólo llegue a mostrarte 35 de ellos. ¡Vuelve a contarlos! ¡A ver qué resultado obtienes!

Evidentemente, es importante destacar que este test es una aproximación, para obtener un resultado más exacto existen dispositivos especializados que detectan con precisión cuántos tipos de cono tiene cada persona.

Leer más en:  supercurioso.com

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto