Ciudad de México.- En 101 días, la nueva variante Eris de covid-19, conocida por su nombre científico EG.5, se extendió a todo el país, con un total de 38 casos confirmados, de acuerdo con la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data).
El primer caso reportado fue el de una mujer de 49 años de la Ciudad de México que acudió al Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen) el pasado 14 de junio de 2023 y cuya confirmación se publicó el 4 de julio de 2023.
Luego el Inmegen, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Diagnósticos y Referencia Epidemiológica (Indre) y los diversos Laboratorios Estatales de Salud Pública (LESP) actualizaron en la plataforma de GISAID los casos recientes de Eris, demostrando que la variante de preocupación se propagó rápidamente en todo el país en un periodo cercano a los tres meses.
Entre los 38 casos notorios se encuentran un bebé varón, nacido en Chalco, Estado de México, que fue internado. En este contagio se llevó a cabo la recolección de hisopado el pasado 21 de julio.
De Chalco también, un hombre y una mujer de 54 y 51 años, respectivamente, fueron internados. La toma de muestra de ambos fue el 8 de agosto.
Asimismo, se reportó una niña de 11 años de Tlanepantla de Baz, cuya atención fue ambulatoria. La prueba se tomó la muestra el 1 de agosto de este año. En esa misma demarcación, un varón de 76 años también acudió a los servicios tras presentar síntomas el pasado 3 de agosto.
De acuerdo con los datos, el contagio es más común en mujeres de edades productivas, desde los 26 hasta los 54 años, esencialmente de Puebla, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Colima, Veracruz, San Luis Potosí, Quintana Roo, Estado de México, Jalisco, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Aguascalientes, Baja California y Baja California Sur, entre otros.
Pero en los casos de hospitalización hay una tendencia al alza en los adultos mayores. Una mujer de 72 años, de Guerrero, tuvo que ser hospitalizada y lo mismo ocurrió con una paciente de Guanajuato, de 61 años, que estuvo internada.
También se registraron hombres de 40 y 49 años, que estuvieron en fechas diferentes en Puerto Vallarta, Jalisco y quienes requirieron ser internados; así como dos más, uno de 54 y otro de 81 años, ambos de Coahuila. A esto se le sumó uno de Chihuahua, de 51 años.
Se suman otros casos, como el de una mujer de 55 años y dos varones, uno de 61 y otro de 65 años, de Nuevo León, quienes igualmente estuvieron bajo vigilancia médica. Asimismo, uno de 54 y otro de 81 años de Coahuila.
Hay pocos casos de gente joven internada, una de ellas de 31 años, de la Ciudad de México, y una de 55 de Nuevo León.
Eris es la cepa del coronavirus clasificada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual empezó a circular en China, Estados Unidos y Canadá para luego propagarse rápidamente en más de 50 países debido a “su alta capacidad de transmitirse, de evadir la inmunidad adquirida por vacuna o contagio”.
Fue el pasado 8 de agosto cuando la OMS alertó sobre la nueva variante EG.5, también conocida como Eris, detectada el 17 de febrero, pero dejó en claro que “no parece suponer una amenaza mayor para la salud pública que las otras que se han descubierto desde que surgió el virus”.
Google desactivará cuentas en unos días. Revisa si la tuya está en riesgo
Diciembre de 2023 es el mes límite para reactivar una cuenta.
Consulta todos los detalles de las nuevas medidas que Google comenzará a implementar a partir del próximo 1 de diciembre.
De acuerdo con la información compartida por la compañía, esta política se basa en que las cuentas antiguas o no utilizadas tienen una mayor probabilidad de verse comprometidas por una vulneración de la información, según Ruth Kricheli, vicepresidenta de gestión de productos de Google.
“Las cuentas olvidadas o desatendidas a menudo dependen de contraseñas antiguas o reutilizadas que pueden haber sido comprometidas, no han tenido configurada la autenticación de dos factores y reciben menos controles de seguridad por parte del usuario”, comentó la ejecutiva en una publicación de blog.
¿Todas las cuentas inactivas serán eliminadas?
No exactamente. Google señaló que a partir del viernes, el enfoque para eliminar las cuentas será gradual, es decir, iniciará con aquellas que se crearon y nunca más se volvieron a utilizar. Sin embargo, si no quieres perder datos importantes de algua cuenta antigua, ten en cuenta estas acciones.
Otra excepción son las cuentas que estén asociadas a un perfil de creador de YouTube, incluidas aquellas que tengan algún video subido a la plataforma o bien suscripciones activas asociadas a ellas.
¿Cómo mantener tu cuenta de Gmail?
Para mantener una cuenta activa y evitar que sea borrada únicamente es necesario realizar alguna acción, como leer o enviar un correo electrónico o usar Google Drive, en la cual se incluyen diferentes productos, como Docs, Sheets y Slides.
También basta con mirar un video en YouTube, compartir una fotografía, descargar una app desde la PlayStore, usar la búsqueda de Google o incluso acceder a una aplicación de terceros utilizando la cuenta de Google.
Luego de acceder a la cuenta, es recomendable realizar el proceso de autenticación de doble factor, además de asociarla a otra dirección de email adonde Google pueda enviar notificaciones en caso de que pueda ser eliminada.