Conecta con nosotros

México

Error de la SRE evita extradición de «El Marrufo»

José Antonio Torres Marrufo, El Marrufo o El Jaguar obtuvo un amparo en contra de la orden de extradición, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) omitió notificar a las autoridades penitenciarias y al procesado en el momento en que se concedió su traslado a Estados Unidos.

El Marrufo es señalado por el Gobierno estadounidense como el líder de los Escuadrones de la Muerte, grupo armado del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de Joaquín El Chapo Guzmán, y quien enfrenta seis cargos en el Unión Americana, como delitos contra la salud, asociación delictuosa, secuestro, homicidio, delincuencia organizada y lavado de dinero.

A través del juicio de amparo 265/2014 presentado ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, El Jaguar presentó diversos alegatos sobre violaciones a los derechos humanos, al debido proceso, a una defensa adecuada, entre otros, y al igual que El Chapo dijo temer por su vida al ser trasladado, ya que en Texas, donde tiene la acusación, se aplica la pena de muerte.

Sin embargo, ninguna de estos alegatos fueron admitidos por la juez Luz María Ortega Tlapa, quien le negó y sobreseyó el amparo por estos motivos, sin embargo, reconoció las omisiones de la SRE sobre la notificación de la situación legal del extraditable, y el tiempo que ya ha paso sin que se concretara el traslado.

“En tales circunstancias la justicia de la unión ampara y protege al quejoso contra el acto reclamado consistente en la emisión del acuerdo de cinco de diciembre de dos mil trece, por el que se concede al Gobierno de los Estados Unidos de América la extradición internacional del quejoso, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito, del Distrito Oeste de Texas, de los Estados Unidos de América…”, dice en el resolutivo de sentencia.

Por ello, el juez de la causa ordenó que se deje insubsistente la totalidad del acuerdo del cinco de diciembre del 2013 en el que se concedió la extradición del quejoso, por ello, se debe proceder a dictar un nueva resolución, subsanando las deficiencias marcadas, y por las que se le concedió el amparo a El Marrufo.

“Asimismo deberá proveer de manera fundada y motivada respecto a la temporalidad de la entrega del quejoso al Estado requirente. Protección de la justicia federal que se hace extensiva respecto de los actos reclamados a las autoridades ejecutoras Procurador General de la República y Director General del Centro Federal de Readaptación Social número Tres “Noreste”, consistentes en el cumplimiento del acuerdo de extradición…”, ordenó el juez de amparo.

Por su parte la SRE interpuso un recurso de revisión que será analizado por un Tribunal colegiado quien determinará si ratifica, modifica o revoca la sentencia.

El Jaguar fue detenido en México en febrero de 2012; la solicitud de extradición en su contra se formalizó el 23 de mayo de 2012, a través del área diplomática del gobierno de Estados Unidos en México y la misma fue autorizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores el 5 de diciembre de 2013.

Fuente: 24 Horas

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto