Conecta con nosotros

México

Error de la SRE evita extradición de «El Marrufo»

José Antonio Torres Marrufo, El Marrufo o El Jaguar obtuvo un amparo en contra de la orden de extradición, pues la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) omitió notificar a las autoridades penitenciarias y al procesado en el momento en que se concedió su traslado a Estados Unidos.

El Marrufo es señalado por el Gobierno estadounidense como el líder de los Escuadrones de la Muerte, grupo armado del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes de Joaquín El Chapo Guzmán, y quien enfrenta seis cargos en el Unión Americana, como delitos contra la salud, asociación delictuosa, secuestro, homicidio, delincuencia organizada y lavado de dinero.

A través del juicio de amparo 265/2014 presentado ante el Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, El Jaguar presentó diversos alegatos sobre violaciones a los derechos humanos, al debido proceso, a una defensa adecuada, entre otros, y al igual que El Chapo dijo temer por su vida al ser trasladado, ya que en Texas, donde tiene la acusación, se aplica la pena de muerte.

Sin embargo, ninguna de estos alegatos fueron admitidos por la juez Luz María Ortega Tlapa, quien le negó y sobreseyó el amparo por estos motivos, sin embargo, reconoció las omisiones de la SRE sobre la notificación de la situación legal del extraditable, y el tiempo que ya ha paso sin que se concretara el traslado.

“En tales circunstancias la justicia de la unión ampara y protege al quejoso contra el acto reclamado consistente en la emisión del acuerdo de cinco de diciembre de dos mil trece, por el que se concede al Gobierno de los Estados Unidos de América la extradición internacional del quejoso, para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito, del Distrito Oeste de Texas, de los Estados Unidos de América…”, dice en el resolutivo de sentencia.

Por ello, el juez de la causa ordenó que se deje insubsistente la totalidad del acuerdo del cinco de diciembre del 2013 en el que se concedió la extradición del quejoso, por ello, se debe proceder a dictar un nueva resolución, subsanando las deficiencias marcadas, y por las que se le concedió el amparo a El Marrufo.

“Asimismo deberá proveer de manera fundada y motivada respecto a la temporalidad de la entrega del quejoso al Estado requirente. Protección de la justicia federal que se hace extensiva respecto de los actos reclamados a las autoridades ejecutoras Procurador General de la República y Director General del Centro Federal de Readaptación Social número Tres “Noreste”, consistentes en el cumplimiento del acuerdo de extradición…”, ordenó el juez de amparo.

Por su parte la SRE interpuso un recurso de revisión que será analizado por un Tribunal colegiado quien determinará si ratifica, modifica o revoca la sentencia.

El Jaguar fue detenido en México en febrero de 2012; la solicitud de extradición en su contra se formalizó el 23 de mayo de 2012, a través del área diplomática del gobierno de Estados Unidos en México y la misma fue autorizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores el 5 de diciembre de 2013.

Fuente: 24 Horas

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto