Conecta con nosotros

México

Es casi un hecho que Yunes vote a favor de la reforma judicial: Citlalli Hernández

La senadora de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que “es lo más pobable” que Miguel Ángel Yunes Márquez dé a Morena la mayoría calificada para avalar la reforma judicial de AMLO en el Senado.

En entrevista con Adela Micha, la senadora afirmó que el senador sería el voto 86 que Morena necesita para pasar la reforma al Poder Judicial.

«Lo más probable que esos trascendidos mediaticos sobre la posibilidad de que Yunes acompañe, es altamente probable», expresó.

«Es altamente pobable que Yunes acompañe la reforma al Poder Judicial y que con él estaríamos haciendo 86 votos y también te podría decir que es posible que tuviésemos algunos otros votos para esta reforma», afirmó la legisladora en entrevista.

Y aunque no quiso confirmar que así será, refirió que es Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, quien lleva las negociaciones rumbo a la discusión de la reforma en la Cámara Alta.

¿Yunes se suma a la 4T?

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado incertidumbre en el bloque opositor debido a que su voto es decisivo para frenar la reforma judicial que impulsa el presidente López Obrador y que hoy se discute en el Senado.

Y es que desde el fin de semana surgió la versión de que ya se habría sumado a Morena y votaría a favor de la reforma al Poder Judicial, esto ante las investigaciones que hay en su contra y de su familia.

Este lunes, el PAN convocó a una reunión con sus senadores y suplentes, con el objetivo de reafirmar su posición en contra de la reforma al Poder Judicial; sin embargo, Yunes Márquez y su padre, el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, que además es su suplente, se ausentaron del cónclave panista, lo que aumentó la especulación de si ya se sumó a Morena.

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto