Conecta con nosotros

Chihuahua

Es Cecilia Soto la nueva representante del Gobierno de Chihuahua en la Ciudad de México

Cecilia Soto González fue nombrada como representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México, por el gobernador Javier Corral Jurado.

La ex candidata a la Presidencia de la República, Cecilia Soto, es una destacada figura en la vida política, que ha participado en diversos ámbitos por la democratización del país.

Ha sido legisladora, embajadora y activista durante muchos años, lo que animó a que el gobernador le encomendara esta tarea fundamental para impulsar un nuevo proyecto de posicionamiento de Chihuahua frente a México y el extranjero.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el gobernador Javier Corral dio la bienvenida: “Les comunico que a partir de hoy, Cecilia Soto G., es nuestra representante del Gobierno del Estado de Chihuahua en la Ciudad de México. Le doy la más cordial bienvenida a nuestro equipo, estoy seguro que con su inteligencia, experiencia y compromiso democrático se fortalecerá la presencia de Chihuahua en la CDMX”.

Currículum Cecilia Soto González.

Estudió física en la Universidad Nacional Autónoma de México. Participó activamente en el proyecto de democratización del país, incluyendo la fundación del Frente Democrático Nacional (FDN) en 1987, y en la campaña de Cuauhtémoc Cárdenas por el FDN en 1988.

Fue diputada local por su estado natal Sonora de 1988-1991; diputada federal en la LV Legislatura (1991-1994) y candidata a la Presidencia de la República por el Partido del Trabajo en 1994.

En la LXIII Legislatura federal presidió la Comisión de la Ciudad de México y fue integrante del Caucus Anticorrupción. Diputada en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México.

Feminista convencida a partir de su experiencia en la Delegación de México a la IV Conferencia de la Mujer en Beijing en 1995.

Fue  embajadora de México en Brasil de 2001 a 2006, cuando se firmaron los acuerdos bilaterales ACE 53,54 y 55. Recibió la condecoración Cruzeiro do Sul, en grado de Gran Cruz.

Se desempeñó como coordinadora del programa de educación de la Fundación Carlos Slim de 2008 a 2014.

Integrante del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales, COMEXI, del International Women Forum, de Mujeres en Plural, de INNOVEC (Innovación en la Educación), de la Red Internacional por el Ingreso Básico Universal y del Grupo Chihuahua.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto