Conecta con nosotros

Nota Principal

Es Chihuahua Capital una ciudad altamente competitiva

La Capital del Estado de Chihuahua es una ciudad altamente competitiva al lograr un impacto positivo en la calidad de vida de los chihuahuenses, con desarrollo, innovación y tecnología.

Durante la inauguración de la segunda planta SOFI en la ciudad que se ubica en el parque Industrial Bafar, el Alcalde de Chihuahua acompañó a la gobernadora Maru Campos y a los directivos de la empresa, en un recorrido y en el evento de protocolo.

En su mensaje, destacó que el Gobierno Estatal y Municipal trabajan de la mano para generar las condiciones necesarias para mejorar la calidad de vida de los capitalino.

Por otra parte, reconoció el compromiso que esta empresa tiene con la ciudad ya que le apuesta a la responsabilidad ambiental y al cuidado del agua: “Da gusto recibir empresas de este tipo, responsables con Chihuahua”.

Asimismo, señaló que desde el Gobierno Municipal se trabaja en cinco estrategias que impulsan el desarrollo económico de los capitalinos, las cuales son: Generación y atracción de inversiones estratégicas de mayor valor; Impulso a la innovación y emprendimiento; Impulso al sector terciario: Marca Chihuahua; Recuperación y fortalecimiento de las MIPyMES locales; y Talento y empleabilidad.

“Chihuahua Capital está en el camino correcto hacia la competitividad e innovación, y estos logros no solo son un reconocimiento de nuestros esfuerzos, sino también una inspiración para seguir adelante”, enfatizó el Edil Capitalino.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto