Conecta con nosotros

Nota Principal

“Es de absoluta confianza”: AMLO destaca papel de Marcelo Ebrard en CELAC

El Presidente Andrés Manuel López Obrador compartió en sus redes sociales el mensaje grabado que envío para ser transmitido en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a la cual, según dijo la mañana de este martes, no asistió a causa de su agenda si bien envió como representante al canciller Marcelo Ebrard.

En el video, el presidente de México pide que los países de América busquen la unidad y el respeto, para lo cual destacó el rol de Ebrard Casaubon como vocero en la reunión.

“Es una gente de absoluta confianza. Él sabe que nosotros buscamos la unidad, la integración, el sueño de nuestro libertador Bolívar. Pero no sólo la unidad, la unión y el estrechar relaciones en América y el Caribe, sino en todo el continente americano”, comentó el mandatario federal.

Alberto Fernández, presidente de Argentina (izq.) y Marcelo Ebrard (der.).
Alberto Fernández, presidente de Argentina (izq.) y Marcelo Ebrard (der.).Foto: Especial

Asimismo, el presidente López Obrador llamó a los países de América a conjuntar esfuerzos para la integración: “Esto demanda de mucho esfuerzo para la integración económica, comercial, pero, sobre todo, que nos ayudemos mutuamente y, algo que es fundamental, que nos respetemos. […] Que no haya hegemonías, que se respete la independencia de todos los países”.

En ese sentido, expresó su simpatía con Luis Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, y “con el pueblo de Brasil, que decidió libremente a su presidente”. Asimismo, reiteró su apoyo al depuesto presidente peruano Pedro Castillo, sobre quien, dijo, “fue una infamia lo que hicieron […] y la forma en la que están reprimiendo al pueblo”.

Durante la reunión de los líderes de CELAC, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con 14 presidentes de América, entre ellos Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Gabriel Boric (Chile) y Xiomara Castro (Honduras).

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto